Está demostrado que casi nadie sabe cómo calcular la nota de un examen de Cambridge. A pesar de saber cuáles son las puntuaciones mínimas para aprobar se siguen teniendo muchas dudas.
Por ello aprovechamos este artículo para darte toda la información sobre cómo calcular la nota de tu examen de Cambridge, y además otra información que también te será de gran ayuda.
¿Cómo puntúa Cambridge los exámenes?
Antes de aprender a calcular nuestra nota del examen de Cambridge es imprescindible saber cómo se va a puntuar nuestro examen y cuáles son las notas mínimas para aprobar.
Aunque recuerda que antes de correr tenemos que andar, por lo que antes de saber que nota tendríamos que sacar, es óptimo preparar el examen de la mejor forma posible para asegurar el aprobado.
Dependiendo del examen al que nos presentemos nos encontraremos con un sistema de puntuación diferente, aunque similar entre los distintos niveles.
El examen suele estar dividido en 4 o 5 partes diferentes, cada una de ellas tendrá un peso de un 25% o 20% dependiendo de este número de apartados.
¿Qué Nota Necesito para Aprobar un Examen de Cambridge?
En 2015 Cambridge cambió su sistema de puntuación y los resultados ya no se publican en forma de porcentaje si no en forma numérica, de hecho publicaron la siguiente escala de resultados:

Un sistema de puntuación muy diferente al de otras modalidades como por ejemplo, la modalidad Aptis. No solo encontramos esta diferencia si no que existen muchas otras entre estas dos modalidades.
A priori es difícil de comprender esta tabla, así que resumiendo estas son las notas que necesitarías obtener para aprobar dependiendo del nivel al que te presentases:
Nota para Aprobar el A2 de Cambridge (KET)
PORCENTAJE | PUNTUACIÓN | NOTA | NIVEL |
44%-69% | 100-119 | A1 | A1 |
70%-84% | 120-132 | C | A2 |
95%-89% | 133-139 | B | A2 |
90%-100% | 140-150 | A | B1 |
Nota para Aprobar el B1 de Cambridge (PET)
PORCENTAJE | PUNTUACIÓN | NOTA | NIVEL |
44%-69% | 120-139 | A2 | A2 |
70%-84% | 140-152 | C | B1 |
85%-89% | 153-159 | B | B1 |
90%-100% | 160-170 | A | B2 |
Nota para Aprobar el B2 de Cambridge (FCE)
PORCENTAJE | PUNTUACIÓN | NOTA | NIVEL |
45%-59% | 140-159 | B1 | B1 |
60%-74% | 160-172 | C | B2 |
75%-79% | 173-179 | B | B2 |
80%-100% | 180-190 | A | C1 |
Nota para Aprobar el C1 de Cambridge (CPE)
PORCENTAJE | PUNTUACIÓN | NOTA | NIVEL |
45%-59% | 16-179 | B2 | B2 |
60%-74% | 180-192 | C | C1 |
75%-79% | 193-199 | B | C1 |
80%-100% | 200-210 | A | C2 |
Ahora que ya conoces las notas que necesitas obtener para conseguir tu título, es momento de aprender a calcular esa nota.
Calcular la puntuación de tu examen de Cambridge
Digamos que hay 4 principales pasos a la hora de calcular tu propia puntuación, céntrate en aplicar lo siguiente y en orden indicado:
- Saca los puntos de cada parte del examen
- Calcula cuál es el porcentaje de cada parte del examen
- Haz la media entre todas las partes de cada examen
- Convierte tu nota con la calculadora de Cambridge
Aunque pueda parecer sencillo es necesario conocer el número de partes de cada examen y cuánto cuenta cada una de ellas. A continuación te dejamos a modo resumen unas tablas que te ayudarán a calcular tu nota:
¿Cómo calculo la puntuación de un examen A2?
El A2 está formado por 4 exámenes y cada uno de ellos tiene diferentes partes y puntuaciones:
EXAMEN | Nº DE PARTES | PUNTUACIÓN MÁXIMA | MÍNIMO PARA APROBAR |
Reading | 5 | 30 | 20 Puntos |
Writing | 2 | 30 | 18 Puntos |
Listening | 5 | 25 | 17 Puntos |
Speaking | – | 45 | 27 Puntos |
Una vez conocido el número de partes, el valor de cada parte y la nota mínimo para aprobar vamos a ver un ejemplo de cómo calcularíamos nuestra nota:
Primero. Sumar los puntos de cada parte por separado. Por ejemplo 25 puntos en Reading, 23 en Writing, 18 en Listening y 25 en Speaking
Segundo. Ahora saca el porcentaje total de cada parte. Lo obtenemos dividiendo la puntuación por el número de puntos multiplicado por 100.
- Reading= 25/30*100 = 83%
- Writing = 23/30*100 = 77%
- Listening = 19/25*100 = 76%
- Speaking = 25/45*100 = 55%
Tercero. Haz la media de los 4 porcentajes:
Mi puntuación sería (83 + 77 + 76 + 55)/4 = 72.75%
Cuarto. Ahora, fijándote en la tabla de A2 que hemos explicado anteriormente podrás verificar que has aprobado y has conseguido el nivel A2.
¿Cómo calculo la puntuación de un examen B1?
El procedimiento a seguir es exactamente igual al anterior, pero debido a que el número de partes y puntos es diferente tendremos que calcular sobre otras bases distintas:
EXAMEN | Nº DE PARTES | PUNTUACIÓN MÁXIMA | MÍNIMO PARA APROBAR |
Reading | 6 | 32 | 23 |
Writing | 2 | 40 | 24 |
Listening | 4 | 30 | 18 |
Speaking | – | 30 | 18 |
Veamos un nuevo ejemplo al igual que hemos hecho anteriormente:
Primero. Imaginemos que hemos sacado 20 puntos en Reading, 30 en Writing, 15 en Listeing y 22 en Speaking.
Segundo. De nuevo obtendremos el porcentaje total de cada parte:
- Reading = 20/32*100 = 62%
- Writing = 30/40*100 = 75%
- Listening = 15/25*100 = 60%
- Speaking = 22/30*100 = 73%
Tercero. Hacemos la media entre los porcentajes y obtenemos una puntuación de 67.5%
Cuarto. Ve a la tabla de B1 que antes hemos explicado y comprueba tu nota.
¿Cómo calculo la puntuación de un examen B2?
En el examen del B2 cambia un poco la metodología ya que a diferencia de antes que solo teníamos 4 partes, ahora tenemos 5 partes distintas.
EXAMEN | Nº DE PARTES | PUNTUACIÓN MÁXIMA | MÍNIMO PARA APROBAR |
Reading | 4 | 42 | 24 |
Use of English | 3 | 28 | 18 |
Writing | 2 | 40 | 24 |
Listening | 4 | 30 | 18 |
Speaking | – | 60 | 36 |
Primero. Como siempre sumamos los puntos de cada parte por separado. Por ejemplo: Reading 35, Use of english 22, Writing 29, Listening 28 y Speaking 50
Segundo. Obtenemos el porcentaje.
- Reading = 35/42*100 = 83%
- Use of english = 22/28*100 = 78%
- Writing = 29/40*100 = 72%
- Listening = 28/30*100 = 93%
- Speaking = 50/60*100 = 83%
Tercero. Hacemos la media entre los porcentajes y obtenemos una puntuación de 81.8%. No olvides dividir ahora la suma de todos los porcentajes entre 5.
Cuarto. Miramos la tabla anterior de la información de Notas de B2 y conoceremos nuestra nota.
¿Cómo calculo la puntuación de un examen C1?
Al igual que con el examen B2 también tenemos 5 partes en el examen del C1, veamos los detalles sobre como calcular la nota en el examen de este nivel.
EXAMEN | Nº DE PARTES | PUNTUACIÓN MÁXIMA | MÍNIMO PARA APROBAR |
Reading | 5 | 50 | 32 |
Use of English | 3 | 28 | 16 |
Writing | 2 | 40 | 24 |
Listening | 4 | 30 | 18 |
Speaking | – | 75 | 45 |
Primero. Sumamos los puntos de cada parte por separado. Reading 40 puntos, Use of english 10 puntos, Writing 30 puntos, Listening 25 puntos y Speaking 59 puntos.
Segundo. Obtener los porcentajes:
- Reading = 40/50*100 = 80%
- Use of english = 10/28*100 = 35%
- Writing = 30/40*100 = 75%
- Listening = 25/30*100 = 83%
- Speaking = 59/75*100 = 78%
Tercero. Hacemos la media y obtenemos una puntuación total de 70.2%
Cuarto. Revisamos la tabla anterior del C1 y comprobamos nuestra nota.
Conclusión
Ahora tienes mucha más información no solo sobre cómo calcular la nota de tu examen de Cambridge, si no que además hemos aprendido cuáles son las notas que tenemos que conseguir y cómo se evalúan estos examenes.
Recuerda que sin preparación es complicado pasar un examen de este tipo y que por ello la idea más inteligente es formar parte de un curso especializado de Cambridge que te ayude en tu preparación.
Deja una respuesta