El examen de Cambridge C1 Advanced, antes conocido como Certificate in Advanced English (CAE), es una certificación de inglés diseñada por Cambridge que demuestra tus habilidades avanzadas en el idioma.
Es un título reconocido internacionalmente y aceptado por universidades, empresas y organismos oficiales de todo el mundo. Obtener esta certificación puede abrirte muchas puertas en tu vida profesional y académica, además de ser un gran logro personal.
Aquí descubrirás a quién va dirigido, la estructura oficial del examen con algunos consejos y un curso de preparación donde te ofreceremos los recursos necesarios para que consigas el título C1.
¿Qué es el certificado Cambridge C1 Advanced?
C1 Advanced es el cuarto escalón para llegar al máximo y último nivel de Cambridge, el C2 Proficiency. Este examen pondrá a prueba tus habilidades lingüísticas en inglés en lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral en un nivel avanzado. Si buscas demostrar tu dominio del inglés en situaciones académicas y laborales o si planeas estudiar o trabajar en países de habla inglesa, el C1 es para ti.
Cuando superes el examen, obtendrás una certificación internacionalmente reconocida que indicará que has alcanzado el nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
Así que, si estás listo para dar el siguiente paso en tu dominio del inglés, prepárate para el C1 Advanced.
Metodología Arabial para que consigas tu certificado Cambridge C1 Advanced

Máximo 6 alumnos

+ 99% de aprobados

5⭐️ opiniones de Google
En Academia Arabial tenemos el curso de preparación con el que conseguirás tu certificación C1, un título expedido por Cambridge que no caduca y que te permitirá acceder a nuevas oportunidades en el ámbito académico y laboral.
Curso intensivo de 3 meses, clases cuatro días a la semana por 199 euros al mes
- Clases online en directo con tu profesor, y las grabamos por si quieres repasar o algún día no puedes asistir.
- Grupos reducidos de un máximo de 6 personas. Nada de clases masificadas, así garantizamos una atención personalizada.
- Asesoramiento individual para inscribirte al examen oficial C1, que podrás realizar en Granada. Somos centro preparador oficial de Cambridge.
- Gracias a nuestra metodología y nuestras clases, tenemos un porcentaje de aprobados que roza el 100%. Así que tu título C1 está casi asegurado.
Si por un revés de la suerte no consigues tu título C1 de inglés después de asistir al 90% de las clases y haber realizado el 100% de las tareas, no pasa nada, te regalamos otro curso para que lo vuelvas a intentar. Así es la Garantía Arabial, sin trampas.
Conocemos al dedillo la estructura del examen, y aquí te exponemos algunos consejos.
El examen C1, salvo por una actividad nueva en el apartado de Reading, otra en el Listening y otra en el Speaking, no dista demasiado del examen del nivel B2. La verdadera diferencia y dificultad de los dos últimos niveles de Cambridge (C1 y C2) está en el vocabulario específico que se pide y en que las estructuras gramaticales tienen una mayor complejidad.
El examen C1 Advanced consta de cuatro partes y es el penúltimo nivel de Cambridge.
Esta es la estructura del examen con consejos incluidos:
Reading & Use of English en el examen Cambridge C1 Advanced
En esta primera sección del examen se evalúa tu comprensión lectora. Habrá 8 ejercicios donde tendrás que demostrar tu habilidad para entender textos escritos de diferentes tipos y el “Use of English”, o uso del inglés, donde demostrarás tu conocimiento de gramática y vocabulario.

Esta parte dura un total de 1h 30 minutos y supone un 40% de la nota final.
- Parte 1 (1 punto por pregunta / 8 preguntas). Esta parte evalúa tu conocimiento de vocabulario en inglés. Tendrás que completar un texto con 8 huecos rellenables con palabras; para cada hueco tendrás 4 opciones.
- Consejo: Es importante trabajar las colocaciones en inglés, las expresiones idiomáticas, las preposiciones dependientes y las diferencias de connotación y significado entre palabras similares.
- Parte 2 (1 punto por pregunta / 8 preguntas). Un pequeño texto con 8 huecos a rellenar con cualquier palabra que consideres.
- Consejo. Aquí se espera que hagas uso de relativos, preposiciones, verbos auxiliares, estructuras cerradas (comparativos, superlativos), pronombres y determinantes.
- Parte 3 (1 punto por pregunta / 8 preguntas). Esta parte se conoce con el nombre de Word Formation, porque tendrás que transformar palabras para completar un texto. Por ejemplo, puede haber una frase que necesite un adverbio y veas un adjetivo en su lugar; así que tendrás que hacer las modificaciones pertinentes en el adjetivo para que pase a ser adverbio y así poder completar la frase correctamente.
- Consejo: Aquí es esencial conocer los prefijos y sufijos que pueden usarse con sustantivos, adjetivos, adverbios y verbos.
- Parte 4 (máximo 2 puntos por pregunta / 6 preguntas). Esta sección se conoce como Key Word Transformation. Tendrás que reescribir frases utilizando una palabra clave en particular, sin alterar el significado original de la oración. Transformarás la oración mediante el uso de la palabra clave que se te indique.
- Consejo: Es muy importante conocer los “phrasal verbs” así como las estructuras cerradas que se usan para expresar ciertos significados.
- Parte 5 (2 puntos por pregunta / 6 preguntas). Leerás un texto largo y responderás 6 preguntas de opción múltiple.
- Consejo: Tendrás que haber trabajado textos de cierta extensión y de temática variada para saber gestionar la información. También tendrás que saber expresar una misma idea de varias formas.
- Parte 6 (2 puntos por pregunta / 4 preguntas). Esta sección es la novedad en el examen de C1 frente al B2. Leerás cuatro opiniones de expertos sobre una temática común y tendrás que responder cuatro preguntas sobre qué expertos comparten opinión sobre el tema, cuáles difieren o cuál de ellos es el único que tiene una opinión diferente.
- Parte 7 (2 puntos por pregunta / 6 preguntas). Lectura de un texto del que han sido extraídos 6 párrafos. Verás 7 párrafos que podrían completar el texto y tendrás que decidir en qué orden los pones para que quede un texto completo y cohesionado.
- Consejo: En esta parte es esencial el trabajo de las referencias para que sepas identificar bien qué texto completa mejor qué hueco.
- Parte 8 (1 punto por pregunta / 10 preguntas). Habrá, por un lado, 10 afirmaciones y por otro 4 textos sobre una temática común. Tendrás que decidir qué texto hace referencia a cada una de las afirmaciones.
- Consejo: Es importante ser capaz de identificar cómo algo se puede decir de varias formas para ver la similitud entre las afirmaciones y los textos.
Writing en el examen Cambridge C1 Advanced
Esta parte del examen evalúa tu expresión escrita y consta de dos partes.

Tiene una duración total de 1h 30 minutos y supone el 20% de la nota final.
- Parte 1 (Ensayo de 220 – 260 palabras aproximadamente). Tendrás que escribir un ensayo sobre un tema dado. También te proporcionarán tres ideas de temas que deberás debatir y una lista de notas con opiniones o datos que tendrás que incluir en el ensayo. De las tres ideas que te den, escogerás dos y debatirás hablando de sus ventajas e inconvenientes para finalmente indicar cuál crees que es la mejor opción para dar respuesta a la pregunta del ensayo y por qué.
- Consejo: Tendrás que saber escribir en registro formal y justificar tus opiniones.
- Parte 2 (Elección: email, propuesta, reseña o informe de 220 – 260 palabras aproximadamente). Aquí elegirás uno de entre distintos tipos de redacción y seguirás las pautas indicadas para cada uno de ellos.
- Email: suele ser un email de carácter formal. Se te proporcionará una situación en la que tendrás que escribir un email como para reclamar algo, por ejemplo solicitar un cambio en el colegio, solicitar una plaza de estudios… Tendrás que escribir el email siguiendo el formato dado e incluyendo toda la información que encontrarás en las instrucciones.
- Reseña: Habrá una serie de preguntas sobre algún producto como tu teléfono o tu ordenador. Tendrás que responder a las preguntas con tu opinión, recomendando o no tu dispositivo y justificando tu respuesta.
- Informe: Se te proporcionará un tema como por ejemplo las instalaciones deportivas de tu barrio. Tendrás que elaborar un informe analizando las características y proponiendo ideas de mejoras, siempre indicando y justificando tu opinión.
- Propuesta: Este modelo de texto es una novedad de C1 frente al B2. Aquí tendrás que imaginar que trabajas en una empresa y tendrás que escribir y justificar, de manera formal, una propuesta de mejora al equipo directivo.
Listening en el examen Cambridge C1 Advanced
Esta parte del examen evalúa tu comprensión auditiva y consta de cuatro partes.
Tiene una duración total de 40 minutos + 6 minutos para pasar las respuestas y supone el 20% de la nota final.

Importante: Todos los audios se escuchan dos veces.
- Parte 1 (1 punto por pregunta / 6 preguntas). Escucharás 3 extractos cortos de conversaciones y por cada uno responderás dos preguntas de elección múltiple.
- Parte 2 (1 punto por pregunta / 8 preguntas). Escucharás un monólogo de unos 3 minutos. Después tendrás que completar una serie de frases con huecos con la información que extraigas del audio.
- Consejo: Es importante saber anticiparse al tipo de información que necesitarás: numérica, nombres propios, adjetivos, acciones, etc.
- Parte 3 (1 punto por pregunta / 6 preguntas). Ejercicio clásico de elección múltiple. Escucharás una conversación, generalmente una entrevista a alguien, y tendrás que responder 7 preguntas de comprensión sobre el contenido.
- Consejo: Tendrás que saber identificar los distractores en el audio para sortearlos y que no te confundan en tu respuesta.
- Parte 4 (1 punto por pregunta / 10 preguntas). Este ejercicio es otra novedad del examen C1 frente al B2. En esta parte, harás dos tareas a la vez. Escucharás a 5 personas dar su opinión sobre un tema. En paralelo verás dos preguntas y dos grupos de 8 posibles respuestas. De cada grupo, deberás asignar una respuesta a cada hablante, quedando 3 respuestas sin asignar en cada grupo.
Speaking en el examen Cambridge C1 Advanced
Esta parte del examen evalúa tu expresión oral y consta de cuatro partes.
Tiene una duración total de 15 minutos por pareja o 23 minutos por trío y supone el 20% de la nota final.

Importante: Habrá 2 examinadores en la sala, uno que interactúa con los candidatos y otro que va tomando nota de las estructuras correctas, las incorrectas, la actitud del candidato, etc.
- Parte 1 (2 minutos por candidato). Para romper el hielo, el examinador hará preguntas personales sobre gustos o aficiones a cada candidato de forma individual.
- Consejo: Intenta dar respuestas elaboradas, nada de responder con una sola palabra. Y controla los tiempos verbales para usarlos de manera correcta.
- Parte 2 (3 minutos / 1 min 30 segs por candidato). En esta parte cada candidato recibirá tres imágenes y una pregunta. Individualmente, el primer candidato tendrá 1 minuto para describir dos de sus imágenes y usarlas para responder a la pregunta. Después, el examinador preguntará al otro candidato su opinión sobre el tema descrito en las preguntas de su compañero. Para terminar se invertirán los roles, de forma que el segundo candidato describirá las imágenes y el primero responderá la pregunta.
- Parte 3 (3 minutos). Esta parte es colaborativa. Recibiréis un diagrama con una pregunta en el centro y diversas alternativas de respuesta alrededor. Por ejemplo, el diagrama puede plantear: «¿Cuál de estas opciones es la mejor para un viaje con amigos?» y ofrecer las opciones de «viajar al extranjero, visitar una ciudad nacional, quedarse en casa de un amigo en otra ciudad, organizar algo en la ciudad donde todos viven». El objetivo es que, durante 2 minutos, debatáis las ventajas y desventajas de cada alternativa. Después de ese tiempo, dispondréis de 30 segundos para llegar a un acuerdo sobre cuál es la mejor respuesta sin modificar el sentido original de la oración.
- Parte 4 (5 minutos). Siguiendo la temática de la parte 3, el examinador hará preguntas personales a los candidatos y pedirá tu opinión sobre lo que haya dicho tu compañero.
- Consejo: Tienes que estar atento a lo que diga tu compañero porque se te pedirá que reacciones sobre ello.
Después de conocer la estructura del examen C1, ¿no te han entrado ganas de prepararte?
Con un buen curso de preparación, este certificado será tuyo para siempre.
Un buen plan: prepararte el C1 Advanced con nuestra metodología.
En Academia Arabial te preparamos, pero bien, para que superes el examen C1 Advanced de Cambridge.
Nuestra academia tiene tres pilares básicos: profesores nativos y preparados, cursos online y una tasa de aprobados de más del 99% de aprobados.
Tenemos los cursos online que puedes hacer desde cualquier parte del mundo. O desde el sofá de tu casa.
Si no consigues tu certificación a la primera, no te preocupes, tenemos la garantía Arabial: una segunda oportunidad para que vuelvas a realizar el curso, gratis.
Contamos con profesores nativos, además de simpáticos, que te guiarán en tu aprendizaje y te darán las herramientas necesarias para superar el examen con éxito.
- Matrícula gratuita.
- Curso completo de preparación C1 en grupos reducidos de 6 alumnos.
- Clases online en directo.
- Clases grabadas disponibles para cuando no puedas asistir a la sesión.
- Profesores nativos, titulados y con experiencia.
- Preparación de ejercicios de examen y simulacros en clase.
- Material de estudio incluido.
- Asesoramiento individual para la inscripción oficial del examen.
- Garantía Arabial: si no logras tu certificación C1, te regalamos otro curso para que lo vuelvas a intentar.
¿Y qué queremos decirte con todo esto? Que no podemos garantizar al 100% que vayas a conseguir tu título pero muy mal se tiene que dar la cosa para que no lo hagas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta el examen C1 Advanced de Cambridge?
Cuesta 201 euros.
¿Cuándo es la fecha del examen C1 Advanced?
Cuando quieras, porque hay convocatorias todos los meses menos agosto.
¿Dónde se hace el examen C1 Advanced?
Se realiza en Granada y también en otras provincias.
¿Cuál es el formato de examen C1 Advanced de Cambridge?
El examen se puede hacer tanto en formato papel como en ordenador. Tú eliges.
¿Cuánto tiempo tardan en entregar los resultados? ¿Y el certificado oficial del nivel C1 Advanced en papel?
Si haces el examen a papel, conocerás los resultados en 6 o 9 semanas y si haces el examen a ordenador, tendrás los resultados en 2 o 3 semanas.
El certificado oficial podrás recogerlo en la academia en un mes aproximadamente.
¿Durante cuánto tiempo es válido el certificado C1 Advanced?
El certificado Cambridge no caduca, es válido para siempre.
¿Cuál es el siguiente nivel de Cambridge después de C1 Advanced?
El siguiente nivel después del C1 es el último nivel de Cambridge: C2 Proficiency.
Deja de dudar sobre tu nivel de inglés y apúntate al curso C1 Advanced aquí
Demuestra que no eres un C-cero en inglés: eres un C1.
- Curso intensivo de 3 meses, clases cuatro días a la semana (199€/mes)
- Matrícula gratuita.
- Clases de grupos reducidos de máximo 6 alumnos.
- Clases online en directo.
- Clases grabadas disponibles para cuando no puedas asistir a la sesión.
- Profesores nativos, titulados y con experiencia.
- Preparación de ejercicios de examen y simulacros en clase.
- Material de estudio incluido.
- Asesoramiento para inscribirte en el examen oficial de Cambridge.
- Garantía de Arabial: si no logras tu certificación C1, te regalamos otro curso.