Este es el segundo examen de iniciación al inglés creado por Cambridge.
A1 Movers es el segundo de los tres exámenes diseñados por Cambridge English para los más pequeños. El tercer examen es A2 Flyers.
Aquí encontrarás toda la información sobre el examen oficial A1 Movers, su estructura y consejos a tener en cuenta y un curso especialmente diseñado para este nivel y para que tu hijo esté más que preparado el día del examen. Si tu hijo ya ha superado el primer nivel: Pre A1 Starters de Cambridge, ahora toca pasar al siguiente: A1 Movers.
¿Qué es el examen de Cambridge A1 Movers?
A1 Movers es un examen diseñado y avalado por Cambridge English, una institución mundialmente reconocida. Es el segundo de los tres niveles de iniciación al inglés enfocados a aprender las bases del idioma.
La prueba está destinada a niños de entre 7 y 12 años que han comenzado a aprender inglés. Antes se llamaba Cambridge English: Movers, Young Learners (YLE) de Cambridge, ahora le han acortado el nombre a A1 Movers, algo mucho más fácil de recordar.

Aprender inglés desde pequeños es clave y este examen permite obtener un título oficial de inglés avalado por Cambridge que corresponde al nivel A1 del Marco Europeo Común de Referencia de las lenguas (MECR).
Cómo preparamos para conseguir el certificado de Cambridge A1 Movers

Máximo 6 alumnos

+ 99% de aprobados

5⭐️ opiniones de Google
Prepara a tu hijo para que entienda todas las letras de las canciones en inglés y hasta pueda ver las películas en versión original.
El curso A1 Movers dura de octubre a junio, como un curso escolar, y está pensado para niños entre 7 y 12 años que quieran continuar y mejorar el inglés de una manera dinámica y divertida, que es como mejor se aprende.
El curso cuesta 89€ al mes y esto es todo lo que incluye:
- Dos días a la semana de clases de una hora y media de duración, de 16:30 a 18:00.
- Clases presenciales de grupos reducidos de un máximo de 6 alumnos.
- Todo el material que se trabajará en las sesiones en formato papel.
- Ejercicios de exámenes oficiales para practicar.
- Profesores nativos, profesionales y con experiencia.
- Asesoramiento individual sobre cómo apuntarse al examen A1 Movers de Cambridge.
- Matrícula gratuita
Es un curso específico para preparar a los niños para el examen oficial A1 Movers de Cambridge.
Estructura del examen de Cambridge A1 Movers
El examen A1 Movers es bastante similar al nivel anterior, Pre A1 Starters.
Este también se compone de tres partes, o “papers”, centrados en las destrezas básicas: comprensión oral y escrita y expresión oral y escrita. Y se evalúa la gramática y el vocabulario a través de ellas.
La principal diferencia entre el examen A1 Movers y el anterior es que las preguntas que se formulan al alumno son un poco más difíciles y se espera una respuesta más elaborada.
Respecto a la calificación, en lugar de una nota numérica, los alumnos recibirán una puntuación máxima de 5 escudos por “paper”.
El examen A1 Movers de Cambridge se realiza en papel y ni se aprueba ni se suspende.
Esto quiere decir que cada niño que se presente no obtendrá una nota que indique el típico aprobado o suspendido, sino que obtendrá un certificado oficial en base a sus habilidades lingüísticas en inglés. Todo para seguir motivándole a continuar estudiando inglés.
El examen tiene 1 hora de duración y esta es su estructura:
La parte de Reading & Writing en el examen de Cambridge A1 Movers
Aquí se evalúa la comprensión lectora y la producción escrita.

Esta sección tiene una duración total de 30 minutos y se divide en 6 partes.
- Parte 1: (5 preguntas): Habrá ocho imágenes con ocho palabras que las identifican y cinco definiciones que corresponden a cinco de las ocho imágenes. El alumno tendrá que unir las cinco definiciones con 5 imágenes y dejar tres imágenes sin definir.
- Consejo: Practicar las definiciones cuando se trabaje vocabulario, en lugar de centrarse solo en la comprensión de palabras sueltas.
- Parte 2 (6 preguntas): Una conversación escrita entre dos personas. La parte correspondiente a una de las personas viene escrita y el alumno tendrá que escoger entre tres opciones qué respuesta da el otro a cada una de las interacciones.
- Consejo: Practicar y participar en conversaciones básicas en inglés como: “What did you eat yesterday? I ate pasta.” Además, hay que prestar atención al tiempo verbal en el que está hecha la pregunta para responder con el mismo.
- Parte 3 (6 preguntas): Un texto con huecos a rellenar. Esta parte tiene dos ejercicios: por un lado hay que escoger entre las palabras ofrecidas para completar el texto, y por otro hay que escoger un título que resuma la idea principal del texto.
- Consejo: es importante que el alumno esté familiarizado con palabras básicas: objetos, miembros de la familia, animales, mobiliario, medios de transporte, etc., y también es esencial que se practique resumir textos y extraer la idea principal.
- Parte 4 (5 preguntas): Otro texto con huecos a rellenar. Pero en esta parte, por cada hueco habrá tres opciones de palabras entre las que el alumno deberá escoger la que mejor complete el texto.
- Consejo: Conocer la diferencia entre adjetivos y adverbios como “quick” y “quickly”, y saber estructuras como comparativos, oraciones de relativo, o preposiciones.
- Parte 5 (7 preguntas): Una historia dividida en tres partes, cada una con un pequeño texto y una imagen asociada. Por cada imagen y texto, el alumno tendrá que completar 2 – 3 frases de comprensión lectora.
- Consejo: Leer y comprender textos sencillos y cohesionados. Y saber formular ideas parafraseando, ya que las frases a completar en esta parte no deben ser copiadas literalmente del texto.
- Parte 6 (6 preguntas): Usando una imagen, el alumno tendrá que realizar tres ejercicios. En primer lugar tendrá que completar dos frases descriptivas de la imagen del tipo: “The boy is playing with…” A continuación, tendrá que contestar dos preguntas sobre lo que está pasando en la imagen. Finalmente, tendrá que escribir dos frases acerca de la imagen.
- Consejo: es importante que el alumno practique la redacción usando tiempos verbales de presente y pasado, así como las preposiciones.
La parte de Listening en el examen de Cambridge A1 Movers
Aquí se evalúa la comprensión auditiva.

Esta sección tiene una duración aproximada de 25 minutos y se divide en 5 partes.
- Parte 1 (5 preguntas): Habrá una imagen donde aparecen personas realizando actividades y 6 nombres. El alumno escuchará un audio de una conversación entre un adulto y un niño y tendrá que asignar un nombre a cada persona de la imagen.
- Consejo: Es importante en esta parte que el alumno esté familiarizado con las descripciones, los colores, las prendas de vestir y las actividades básicas como saltar, montar en bici…
- Parte 2 (5 preguntas): El alumno escuchará una pequeña conversación entre dos personas y tendrá que completar una ficha con la información básica de esta conversación.
- Consejo: Hay que comprender oralmente información básica y palabras deletreadas.
- Parte 3 (5 preguntas): Por un lado, el alumno recibirá una lista de imágenes de personas y sus nombres; por otro, recibirá un conjunto de imágenes sin palabras. Tendrá que asignar una imagen de la segunda lista a cada persona de la primera, según lo que escuche en el audio.
- Consejo: Esta parte suele incluir temas como los hobbies de las personas que aparecen en las imágenes, sus comidas favoritas, sus trabajos, etc., por lo que es importante que el alumno esté familiarizado con este vocabulario.
- Parte 4: El alumno escuchará un audio con cinco conversaciones y tendrá que responder 5 preguntas de elección múltiple a partir de lo escuchado.
- Consejo: Es importante que el alumno esté familiarizado con el vocabulario de los animales, las descripciones, los paisajes, los medios de transporte y preste atención al audio.
- Parte 5 (5 preguntas): Se le entregará al alumno un dibujo en blanco y negro. Escuchará una conversación entre un adulto y un niño en la que el adulto pedirá al niño que vaya coloreando distintos objetos del dibujo, y el alumno deberá seguir estas instrucciones.
- Consejo: Esta parte exige conocimiento de los colores, de los objetos y de las preposiciones.
La parte de Speaking en el examen de Cambridge A1 Movers

Esta sección dura un total de 5 – 7 minutos y se divide en 4 partes.
- Parte 1: Tras saludar al alumno, el examinador le entregará dos imágenes muy similares con algunas diferencias. El alumno tendrá que identificar cuatro diferencias entre ambas fotos.
- Consejo: Para esta parte es esencial saber utilizar estructuras gramaticales comparativas, las preposiciones, los colores… y vocabulario descriptivo.
- Parte 2: El examinador le entregará al alumno cuatro imágenes que cuentan una historia. Tras darle el título y el nombre del protagonista, el examinador usará una de las imágenes para empezar la historia. El alumno tendrá que continuar la historia de forma coherente usando y describiendo las otras tres imágenes.
- Consejo: usar conectores temporales para unir ideas y para crear una historia coherente.
- Parte 3: El examinador entregará al alumno cuatro grupos de imágenes, en todas ellas habrá tres imágenes iguales y una ligeramente diferente. La tarea del alumno será identificar la diferente e indicar por qué lo es.
- Consejo: En esta parte se pide que el alumno sepa justificar una opinión así como describir las imágenes que recibe.
- Parte 4: Finalmente, el examinador preguntará al alumno algunas preguntas básicas personales.
- Consejo: Es importante que el alumno sepa usar con soltura los tiempos básicos de pasado, presente y futuro para responder las preguntas correctamente.
La prueba A1 Movers de Cambridge dura 1 hora y está diseñada para seguir avanzando en el aprendizaje del inglés. Cuando supere este nivel, estará preparado para el tercer y último: el A2 Flyers.
Nuestra metodología para que tu hijo apruebe el examen A1 Movers de Cambridge
El curso de A1 Movers de Cambridge en Academia Arabial va a conseguir que a tu hijo no se le trabe la lengua (ni se la coma el gato) a la hora de hablar inglés.
Las clases de inglés van de octubre a junio, como el periodo escolar, nuestros profesores titulados, nativos y con experiencia serán los encargados de crear el ambiente perfecto para que tu hijo aprenda algo nuevo en cada clase y progrese en el idioma.
Tenemos muy en cuenta adaptarnos a las necesidades individuales de cada niño, por eso los grupos de clase son reducidos de un máximo de 6 alumnos, así conseguimos que se desenvuelvan y participen mucho más, algo que sería prácticamente imposible en otras academias con clases abarrotadas de alumnos.
Los materiales que usamos para cada clase son recursos oficiales, de calidad, y también se los proporcionaremos en formato papel. Y además:
- Matrícula gratuita
- Dos días a la semana de clases de 16:30 a 18:00.
- Asesoramiento individual para apuntarse al examen oficial Pre A1 Starters de Cambridge.
Todo esto cuesta 89 € al mes.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta el examen A1 Movers de Cambridge?
Cuesta 70 euros.
¿Cuál es la fecha de examen A1 Movers?
Hay varias convocatorias: una a finales de mayo y cuatro convocatorias más a lo largo del mes de junio. Nosotros te aconsejaremos y te ayudaremos en el proceso de inscripción.
¿Dónde se realiza el examen A1 Movers? ¿Es online o en formato papel?
El examen es en formato papel y se hace en Granada.
¿Cuánto se tarda en recibir los resultados del examen A1 Movers de Cambridge?
Tanto los resultados como el certificado suelen tardar aproximadamente un mes.
¿Cuál es el siguiente paso después de A1 Movers de Cambridge?
El siguiente paso lógico es el siguiente nivel de Cambridge, que es el examen A2 Flyers, lo puedes ver aquí.
¿Quieres que tu hijo siga aprendiendo y progresando en inglés?
- Clases de octubre a junio, de 16:30 a 18:00, dos días a la semana.
- Además de material audiovisual, todo el material que se trabajará en clase en formato papel.
- Ejercicios de exámenes oficiales para practicar.
- Profesores nativos, profesionales y con experiencia.
- Clases presenciales de grupos reducidos de un máximo de 6 alumnos.
- Asesoramiento individualizado para inscribirse al examen A1 Movers de Cambridge.
- Matrícula gratuita
- La academia perfecta para que tu hijo siga aprendiendo inglés.
Todo lo anterior por 89 € al mes