El examen de Cambridge B2 First de Cambridge, antes conocido como FCE, es el nivel intermedio entre el B1 Preliminary y el C1 Advanced.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: desde la estructura oficial del examen oficial hasta consejos útiles para cada parte.
Además, te ofrecemos el curso perfecto para prepararte y obtener tu título B2. Con nuestra metodología, profesores expertos y grupos reducidos, tendrás casi garantizada tu certificación. Y si, por alguna razón, no lo consigues, te regalamos otro curso para que lo vuelvas a intentar, tal cual.
¿Qué es el examen de Cambridge B2 First Certificate?
El título de Cambridge B2 First Certificate es un examen creado por esta misma institución que evalúa tus habilidades lingüísticas en las cuatro áreas principales del lenguaje: comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral.
Además, es uno de los exámenes más demandados y sirve para evaluar el nivel de inglés en situaciones comunicativas que ya requieren tener un dominio intermedio – alto del idioma.
Al superar este examen, obtienes una certificación que indica que has alcanzado el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). Y lo mejor de todo, es que si quieres seguir avanzando, la certificación del FCE B2 First es el tercer escalón para continuar con otros exámenes de niveles superiores como el C1 Advanced o el C2 Proficiency.
Así que, si buscabas una señal para dar el salto a la fluidez en inglés, es esta.
Con Academia Arabial conseguirás tu certificado Cambrdige B2 First Certificate

Máximo 6 alumnos

+ 99% de aprobados

5⭐️ opiniones de Google
Soñar con viajar por el mundo, trabajar en el extranjero, estudiar fuera… precioso, pero sin una certificación adecuada… difícil.
Mejora tus expectativas laborales y académicas con el título B2 de Cambridge.
Curso intensivo de 3 meses y cuatro días a la semana de clases por 199 € al mes.
- Clases de grupos reducidos de un máximo de 6 alumnos, para que recibas una atención personalizada al máximo.
- Formato online en directo con tu profesor. Y grabamos las clases por si no puedes asistir, o quieres respasar.
- Profesores nativos, titulados y con experiencia que te ayudarán a preparar los ejercicios de examen en clase.
- Matrícula gratuita.
- Asesoramiento individual para inscribirte al examen oficial. Somos centro preparador de los exámenes Cambridge así que tenemos controlado todo el papeleo para que tú no sufras.
- ¿Que no consigues tu título B2? Te damos una segunda oportunidad regalándote otro curso siempre y cuando hayas asistido a un 90% de las clases y hayas entregado un 100% de las tareas.
Gracias a todo este mix contamos con una tasa de aprobados de más del 99% de aprobados. ¿Te apuntas?
Tenemos controlada toda la estructura del examen y aquí te ponemos consejos para cada una de sus partes.
Hay un salto cualitativo grande entre el B1 Preliminary (link a B1 Preliminary) y el B2 First ya que en este examen se evalúa directamente la gramática y el vocabulario en una nueva sección llamada “Use of English». La complejidad de los textos de lectura y de los audios también aumenta, así como las exigencias en los ejercicios de expresión oral y escrita.
Este examen dura un total de 4 horas aproximadamente y se hace en el centro examinador que elijas.
En el examen de Cambridge B2 Certificate aparece una nueva sección: Use of English, para evaluar la gramática y el vocabulario
Sin más dilación, aquí tienes la estructura del examen completa con consejos incluidos:
Parte de Reading & Use of English en el examen de Cambridge B2 First Certificate
Esta primera sección del examen evalúa tu comprensión lectora. Tendrás que demostrar tu habilidad para entender textos escritos de diferentes tipos y el “Use of English”, o uso del inglés, donde demostrarás tu conocimiento de gramática y vocabulario.

Esta parte dura un total de 1h 15 minutos y supone un 40% de la nota final.
Importante: Hay 7 ejercicios en esta primera sección, del 1 al 4 son de “Use of English”, actividades centradas en la gramática y el vocabulario; y del 5 al 7 son actividades puramente de comprensión lectora.
- Parte 1 (1 punto por pregunta / 8 preguntas). Esta parte evalúa tu conocimiento de vocabulario. Tendrás que completar un texto con 8 huecos rellenables con palabras. Para cada hueco elegirás entre 4 opciones de palabras.
- Consejo: Aquí es importante repasar las colocaciones en inglés, las expresiones idiomáticas, las preposiciones dependientes y las diferencias de connotación y significado entre palabras similares.
- Parte 2 (1 punto por pregunta / 8 preguntas). Habrá un pequeño texto con 8 huecos a rellenar con cualquier palabra que consideres.
- Consejo: En esta parte se espera que uses relativos, preposiciones, verbos auxiliares, estructuras cerradas (comparativos, superlativos), pronombres y determinantes.
- Parte 3 (1 punto por pregunta / 8 preguntas). Esta parte es conocida como Word Formation, ya que tendrás que transformar palabras para completar un texto. Por ejemplo, puede haber una frase que necesite un adverbio y que en su lugar haya un adjetivo; tu trabajo consistirá en hacer las modificaciones pertinentes en el adjetivo para que pase a ser adverbio y puedas completar la frase correctamente.
- Consejo: Aquí es esencial conocer los prefijos y sufijos que pueden usarse con sustantivos, adjetivos, adverbios y verbos.
- Parte 4 (máximo 2 puntos por pregunta / 6 preguntas). Esta sección es conocida como Key Word Transformation y consiste en reescribir frases. Tendrás que transformar la oración utilizando una palabra clave específica, sin cambiar el significado original de la oración.
- Consejo: Aquí es esencial el conocimiento de “phrasal verbs” así como de estructuras cerradas en inglés porque la palabra clave debe ser usada correctamente y la oración transformada tiene que ser gramaticalmente correcta y tener el mismo significado que la original.
- Parte 5 (2 puntos por pregunta / 6 preguntas). Leerás un texto largo y responderás 6 preguntas de opción múltiple que evaluarán tu comprensión del texto.
- Consejo: Es importante que hayas trabajado textos de cierta extensión y de temática variada para saber gestionar la información. También deberías haber practicado el cómo expresar una misma idea de varias formas porque las preguntas y respuestas nunca vienen formuladas exactamente igual que el texto.
- Parte 6 (2 puntos por pregunta / 6 preguntas). Leerás un texto del que han sido extraídas 6 frases. Habrá 7 frases que podrían completar el texto así que tendrás que decidir en qué orden ponerlas para que quede un texto completo y cohesionado.
- Consejo: En esta parte es esencial el trabajo de las referencias para que sepas identificar bien qué frase completa mejor qué hueco.
- Parte 7 (1 punto por pregunta / 10 preguntas). Esta última parte consiste en leer varios textos cortos y luego relacionarlos con las afirmaciones correspondientes.
- Consejo: Tendrás que haber trabajado cómo algo se puede decir de varias formas para ver la similitud entre las afirmaciones y los textos.
Parte de Writing en el examen de Cambridge B2 First Certificate
Esta parte del examen evalúa tu expresión escrita y consta de dos partes.
Tiene una duración total de 1h 20 minutos y supone el 20% de la nota final.

- Parte 1 (Ensayo de 140 – 190 palabras aproximadamente). En la primera parte de este ejercicio tendrás que escribir un ensayo del que se te proporcionará el título y dos ideas que tendrás que debatir en tu escrito. También tendrás que agregar una tercera idea que tú consideres relevante. Por ejemplo, te pueden dar el título “contaminación en los transportes” y las ideas de coches y bicis, esperando que añadas, como tercera idea, otro medio de transporte como la moto o el avión. El objetivo es que escribas un ensayo en el que haya una introducción del tema, dediques un párrafo a cada una de las ideas debatiendo ventajas e inconvenientes e incluyas una conclusión final con tu opinión al respecto.
- Consejo: Ten en cuenta que este ensayo debe ser un texto formal, así que se espera que seas capaz de escribir con objetividad, usando estructuras de contraste y conectores textuales variados.
- Parte 2 (Elección: artículo, email o carta, reseña o informe de 140 -190 palabras aproximadamente). Aquí también tendrás que elegir uno de entre distintos tipos de redacción y seguir las pautas indicadas para cada uno de ellos. Por ejemplo:
- Artículo: Se te proporcionará un tema y una serie de preguntas que responderás según tu experiencia, como por ejemplo qué lugar de tu país recomendarías visitar.
- Email o carta: Puede ser formal o informal. Siempre se te proporcionará un modelo a seguir que contendrá las preguntas a las que deberás responder.
- Reseña: Se te proporcionarán preguntas sobre algún tema como tu libro favorito y tendrás que elaborar un texto en el que expreses tu opinión sobre aspectos concretos como los personajes, el argumento, etc.
- Informe: Se te dará un tema como, por ejemplo, las instalaciones deportivas de tu barrio, y tendrás que elaborar un informe analizando las características y proponiendo ideas de mejoras, siempre indicando y justificando tu opinión.
Parte de Listening en el examen de Cambridge B2 First Certificate
Esta parte del examen evalúa tu comprensión auditiva y consta de cuatro partes.
Tiene una duración total de 40 minutos + 6 minutos para pasar las respuestas y supone el 20% de la nota final.

Importante: Todos los audios se escuchan dos veces.
- Parte 1 (1 punto por pregunta / 8 preguntas). Escucharás 8 extractos cortos de conversaciones. Por cada extracto habrá una pregunta de elección múltiple que tendrás que responder.
- Parte 2 (1 punto por pregunta / 10 preguntas). Escucharás un monólogo de unos 3 minutos. Tendrás que completar, con la información que te proporcione el audio, unos huecos en una serie de frases.
- Consejo: Es importante saber anticiparse a qué tipo de información necesitarás: numérica, nombres propios, adjetivos, acciones, etc.
- Parte 3 (1 punto por pregunta / 5 preguntas). Escucharás 5 monólogos cortos donde hablen personas sobre una temática común y de entre 8 afirmaciones, deberás asignar a cada hablante la que mejor resuma su opinión.
- Consejo: Tendrás que saber identificar distractores que puedan hacerte seleccionar la opción incorrecta.
- Parte 4 (1 punto por pregunta / 7 preguntas). Ejercicio clásico de elección múltiple. Escucharás una conversación, generalmente una entrevista a alguien, y tendrás que responder 7 preguntas de comprensión sobre el contenido que se trate en esta.
- Consejo: Cuidado con los distractores, tendrás que saber identificarlos y sortearlos.
Parte de Speaking en el examen de Cambridge B2 First Certificate
Esta parte del examen evalúa tu expresión oral y consta de cuatro partes.
Tiene una duración total de 14 minutos por pareja o 20 minutos por trío y supone el 20% de la nota final.

Importante: Habrá 2 examinadores en la sala, uno interactuará con los candidatos y otro irá tomando nota de las estructuras correctas, las incorrectas, la actitud del candidato, etc.
- Parte 1 (2 minutos por candidato). El examinador hará preguntas personales a cada candidato de forma individual para romper el hielo. Las preguntas suelen ser sobre gustos y aficiones, sobre los planes del último verano o planes futuros…
- Consejo: Es importante dar respuestas elaboradas, no responder con una sola palabra y prestar atención a los tiempos verbales para no cometer errores.
- Parte 2 (3 minutos / 1 min 30 segs por candidato). Cada candidato recibirá dos imágenes y una pregunta. Individualmente, el primer candidato tendrá 1 minuto para describir sus dos imágenes y usarlas para responder a la pregunta. Acto seguido, el examinador preguntará al otro candidato su opinión sobre el tema descrito en las preguntas de su compañero. Para terminar se invertirán los roles, de forma que el segundo candidato describirá las imágenes y el primero responderá la pregunta.
- Parte 3 (3 minutos). Esta parte es colaborativa. Os darán un diagrama con una pregunta en el centro y varias opciones de respuesta escritas alrededor. Por ejemplo, el diagrama puede preguntar: “¿Cuál de estas opciones es mejor para un viaje con amigos?” y tener las opciones de: “ir al extranjero, visitar una ciudad nacional, ir a casa de un amigo en otra ciudad, organizar algo en la ciudad en la que vivan todos”. El objetivo es que, durante 2 minutos, podáis debatir las ventajas e inconvenientes de cada una de las opciones. Pasado ese tiempo, tendréis 30 segundos para llegar a un acuerdo sobre cuál es la mejor respuesta.
- Parte 4 (4 minutos). Siguiendo la temática de la parte 3, el examinador hará preguntas personales a los candidatos y les preguntará su opinión sobre lo que haya dicho su compañero.
- Consejo: Recuerda que en esta parte, aunque el trabajo es individual, tendrás que estar atento a lo que diga tu compañero porque se te pedirá que reacciones sobre ello.
Prepárate para superar el examen B2 First Certificate y conseguir tu certificado Cambridge
Con la preparación adecuada, el B2 será tuyo.
Cómo preparamos en Academia Arabial para que consigas tu certificado Cambridge B2 First Certificate
En Academia Arabial nuestra formación y preparación se caracteriza por:
- Clases de preparación para el nivel B2 First de Cambridge, en modalidad online en directo con el profesor.
- Grupos reducidos de un máximo de 6 personas, porque en esta academia creemos eso de que la calidad está en los pequeños detalles (y en un número reducido de alumnos). Nada de clases masificadas.
- Asesoramiento individual para que no te hagas un lío al inscribirte al examen oficial. Después de todo, no queremos que te quedes sin tu merecido título B2.
- Nuestros profesores nativos y titulados te enseñarán la pronunciación correcta y más de un truco para que nunca te quedes sin palabras.
- Y si todo sale mal, no te preocupes: te regalamos otro curso para que lo vuelvas a intentar. Sin letra pequeña, solo tendrás que haber asistido al 90% de las clases y haber realizado el 100% de las tareas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta el examen B2 First de Cambridge?
La inscripción al examen cuesta 196 euros.
¿Cuándo es la fecha del examen B2 First Certificate?
Hay convocatorias de examen todos los meses menos en agosto. Pero no te preocupes que te informaremos y guiaremos en el proceso de inscripción.
¿Dónde se hace el examen B2 First?
Se realiza en Granada o en otras provincias si así lo necesitaras.
¿Cuál es el formato de examen B2 First de Cambridge?
Puedes elegir el formato que quieras: en papel o en ordenador.
¿Cuánto tiempo tardan en entregar los resultados? ¿Y el certificado oficial del nivel B2 First en papel?
Si haces el examen a papel, conocerás los resultados en 6 o 9 semanas y si haces el examen a ordenador, tendrás los resultados en 2 o 3 semanas.
El certificado oficial podrás recogerlo en la academia en un mes aproximadamente.
¿Durante cuánto tiempo es válido el certificado B2 First?
Es válido para siempre porque los certificados de Cambridge no caducan.
¿Cuál es el siguiente nivel de Cambridge después de B2 First Certificate?
El siguiente nivel es C1 Advanced, si estás listo para pasar a la letra C, aquí tienes nuestro curso preparatorio.
Ya puedes dejar de darle vueltas y apuntarte al curso de preparación B2 aquí
Da el paso y atrévete a superar el examen B2 con seguridad y confianza, tal y como te enseñaremos en Academia Arabial.
Acredita tu título de inglés oficial B2 First Certificate de Cambridge.
- Grupos reducidos de un máximo de 6 alumnos.
- Curso intensivo de 3 meses, clases cuatro días a la semana → 199 €/mes
- Clases online en directo.
- Clases grabadas por si no puedes asistir a la clase, o quieres respasar.
- Profesores nativos, titulados y con experiencia. Y encima simpáticos.
- Preparación de ejercicios de examen en clase.
- Material incluido y simulacros de examen.
- Matrícula gratis.
- Garantía Arabial: si no consigues tu certificación B2, te regalamos otro curso.