Este es el tercer y último examen de iniciación al inglés creado por Cambridge.
Si tu hijo ya ha superado los niveles anteriores, el primero Pre A1 Starters y el segundo A1 Movers, este es el último paso, el nivel más alto de iniciación al inglés diseñado por Cambridge English.
Aquí vas a encontrar la estructura del examen oficial de Cambridge A2 Flyers con algunos consejos y el curso perfecto en Academia Arabial para preparar a tu hijo para superarlo con seguridad y confianza.
¿Qué es el examen de Cambridge A2 Flyers?
A2 Flyers es un examen creado por Cambridge English enfocado a niños a partir de 7 años que ya han comenzado a aprender inglés y que necesitan afianzar las bases del idioma.
Este nivel antes se llamaba Cambridge English: Movers, Young Learners (YLE), pero le han acortado el nombre por A2 Flyers.

Al superar este examen, se obtendrá un nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas (MCER).
En definitiva, A2 Flyers es la opción perfecta para que tu hijo demuestre que puede utilizar el inglés cotidiano tanto escrito como hablado en un nivel básico.
Así es el curso A2 Flyers en Academia Arabial

Máximo 6 alumnos

+ 99% de aprobados

5⭐️ opiniones de Google
Este curso de A2 Flyers está pensado para niños de entre 7 y 12 años que quieren asentar las bases del inglés y conseguir un título oficial A2 expedido por Cambridge.
El inglés es imprescindible y que tu hijo lo aprenda lo antes posible le ayudará en su futuro. Porque al final y con total sinceridad, no quieres que tu hijo aprenda inglés, quieres que lo hable, que lo domine.
En Academia Arabial tenemos ese mismo objetivo: conseguir que tu hijo hable, y domine, el inglés.
El curso de A2 Flyers está diseñado para durar de octubre a junio, como el periodo escolar. Tiene un precio de 89€ mensuales e incluye lo siguiente:
- Dos días a la semana de clases de una hora y media de duración, de 16:30 a 18:00.
- Todo el material que se trabajará en clase en formato papel.
- Ejercicios de exámenes reales para practicar.
- Profesores nativos, cualificados y con experiencia.
- Clases presenciales de grupos reducidos de un máximo de 6 alumnos.
- Asesoramiento sobre cómo y cuándo inscribirse al examen oficial A2 Flyers de Cambridge.
- Matrícula gratuita.
Estructura del examen de Cambridge A2 Flyers
Como en Pre A1 Starters y A1 Movers, este examen también se compone de tres secciones o “papers” centrados en las destrezas lingüísticas básicas (comprensión oral y escrita, y expresión oral y escrita), y examina tanto la gramática como el vocabulario a través de ellas.
En A2 Flyers, a diferencia de los anteriores, las preguntas que se formulan al alumno tienen un nivel de dificultad más elevado, por lo que también se espera una respuesta más elaborada.
También es el que más tiempo dura de los tres, en total, 1 hora y 20 minutos y las secciones tienen más partes.
En cuanto a la calificación y como en los anteriores niveles, los alumnos reciben una puntuación máxima de 5 escudos por “paper”.
El examen A2 Flyers es el último de los tres primeros niveles de iniciación al inglés diseñados por Cambridge English.
Esta es la estructura oficial del examen, con consejos incluidos:
Reading & Writing en el examen de Cambridge A2 Flyers
Aquí se evalúa la comprensión lectora y la producción escrita.

Esta sección tiene una duración total de 40 minutos y se divide en 7 partes.
- Parte 1 (10 preguntas): Unir 15 palabras con 10 definiciones, por lo que 5 palabras se quedarán sin definir.
- Consejo: es esencial saber trabajar con definiciones, comprendiéndolas y redactándolas.
- Parte 2 (5 preguntas): Una conversación escrita entre dos personas en la que una hace una serie de preguntas y, de un cuadro de 7 opciones, el alumno tendrá que escoger la respuesta correcta.
- Consejo: hay que conocer los patrones de pregunta – respuesta en las conversaciones y estar familiarizado con los tiempos verbales para escoger la respuesta correcta.
- Parte 3 (6 preguntas): Un texto con huecos que rellenar. En un primer ejercicio, el alumno rellenará el texto usando las palabras que se le ofrecen en un cuadro (sustantivos, adjetivos, verbos, etc.), y en un segundo ejercicio, deberá escoger el mejor título para el texto.
- Consejo: sería interesante que el alumno supiera que tras un adjetivo debe ir un sustantivo y no un verbo, combinaciones verbales de auxiliar y verbo principal (por ejemplo, si aparece un verbo “to be”, debe reconocer que necesita un verbo en gerundio). Además, el alumno debe saber identificar la idea principal de un texto y resumirla en una frase sencilla.
- Parte 4 (10 preguntas): Otro texto con huecos a rellenar. Pero esta vez, por cada hueco habrá tres opciones de palabras entre las que el alumno tendrá que escoger la correcta.
- Consejo: Repasar los comparativos, las oraciones de relativo, las preposiciones y los tiempos verbales. Las diferencias entre adverbio y adjetivo, y las diferencias de significado entre palabras similares.
- Parte 5 (7 preguntas): El alumno leerá una historia y completará siete frases sobre ella. La dificultad reside en que no tiene que elegir entre una serie de palabras que se le ofrecen sino que debe ser capaz de sacar las palabras del texto.
- Consejo: como las frases que tendrá que completar no pueden ser literalmente copiadas del texto, tendrá que aprender a parafrasear y a usar sinónimos.
- Parte 6 (5 preguntas): Un texto, que suele ser una carta o una entrada de diario, con huecos a rellenar. Aquí el alumno no tiene una lista de palabras entre las que escoger sino que debe elegir cualquier palabra que conozca y considere que puede completar el hueco.
- Consejo: Es importante que el alumno esté familiarizado con estructuras como “collocations” (ejemplos: do + homework, make + lunch), las oraciones de relativo, las combinaciones verbales de auxiliar y verbo principal y las preposiciones dependientes de sustantivos, adjetivos y verbos.
- Parte 7: Una redacción libre de mínimo 20 palabras. El alumno verá tres imágenes que muestran una historia sencilla y tendrá que escribirla en el espacio que se le ofrece.
- Consejo: Se espera que el alumno sepa usar conectores temporales básicos (ejemplo: “then, after, finally”), así como usar el vocabulario de la descripción para servirse de las imágenes en la elaboración de la historia. Además, ya se exige que sepa justificar las ideas que vaya incluyendo en el texto que redacte.
Listening en el examen de Cambridge A2 Flyers
Aquí se evalúa la comprensión auditiva.

Esta sección tiene una duración aproximada de 25 minutos y se divide en 5 partes.
- Parte 1 (5 preguntas): Habrá una imagen donde aparezcan personas realizando actividades y 6 nombres. El alumno escuchará un audio de una conversación entre un adulto y un niño y tendrá que asignar un nombre a cada persona de la imagen.
- Consejo: Es importante que el alumno esté familiarizado con el vocabulario de descripciones como “Sam is wearing a blue t-shirt”. Los colores y las prendas de vestir forman parte del vocabulario necesario para esta parte del examen, así como las actividades básicas como saltar, correr…
- Parte 2 (5 preguntas): Una pequeña conversación entre dos personas donde el alumno tendrá que completar una ficha con la información básica de esta conversación.
- Consejo: hay que comprender oralmente información básica, palabras deletreadas, las horas del día, etc.
- Parte 3 (5 preguntas): Por un lado, el alumno tendrá una lista de imágenes y las palabras que las identifican; y por otro, tendrá un conjunto de imágenes sin palabras. El alumno deberá asignar una imagen de la segunda lista a cada una de las opciones, según lo que escuche en el audio.
- Parte 4 (5 preguntas): El alumno tendrá que responder a cinco preguntas de elección múltiple escogiendo una de las imágenes que se ofrecen como respuesta. La dificultad de esta parte está en que el audio que escuchará son cinco conversaciones cortas en las que está la información para responder a las preguntas, por lo que el alumno tendrá que prestar mucha atención.
- Consejo: Es importante estar familiarizado con el vocabulario de los animales, las descripciones, los paisajes, las profesiones, etc.
- Parte 5 (5 preguntas): Se le entregará al alumno un dibujo en blanco y negro. Escuchará una conversación entre un adulto y un niño en la que el adulto pedirá al niño que vaya coloreando distintos objetos del dibujo, y el alumno deberá seguir estas instrucciones.
- Consejo: Esta parte exige conocimiento de los colores, de los objetos y de las preposiciones.
Speaking en el examen de Cambridge A2 Flyers
Aquí se evalúa la producción oral.

Esta sección dura un total de 7 – 9 minutos y se divide en 4 partes.
- Parte 1: Tras saludar al alumno, el examinador le dará dos imágenes muy similares. La tarea del alumno será identificar cuatro diferencias entre ambas fotos.
- Consejo: Saber utilizar estructuras gramaticales comparativas, las preposiciones, los colores y vocabulario descriptivo.
- Parte 2: En esta parte el examinador y el alumno interactuarán. Ambos tendrán las mismas dos imágenes. El examinador tendrá información sobre una de las imágenes y el alumno sobre la otra. En primer lugar, el examinador hará preguntas al alumno sobre su imagen; y en segundo lugar será el alumno quien haga las preguntas al examinador.
- Consejo: En esta sección se evalúa la capacidad de contestar preguntas sencillas con apoyo visual, así como la capacidad de formular preguntas e interactuar con un interlocutor en inglés.
- Parte 3: El examinador entregará al alumno cuatro imágenes que cuentan una historia. Tras darle el título y el nombre del protagonista, el examinador usará una de las imágenes para empezar la historia. La tarea del alumno consiste en continuar la historia de forma coherente usando y describiendo las otras tres imágenes.
- Consejo: Se pide que el alumno sepa usar conectores temporales para unir sus ideas y para crear una historia coherente, además del uso del vocabulario de la descripción para indicar lo que ve en las imágenes.
- Parte 4: Finalmente, el examinador preguntará al alumno algunas preguntas personales.
- Consejo: Es importante que el alumno sepa usar con soltura los tiempos verbales pasado, presente y futuro para responder las preguntas, así como que sea capaz de comprender preguntas básicas de forma oral.
Así son las partes del examen A2 Flyers de Cambridge que tiene 1 hora de duración
Ahora solo falta un buen curso para prepararse.
Nuestra metodología para que tu hijo consiga el certificado de Cambridge A2 Flyers
En el curso de A2 Movers de Academia Arabial nos esforzamos para hacer del aprendizaje algo entretenido.
Los profesores, nativos y acreditados, tienen como objetivo, además de las clases de inglés, aportar a los alumnos confianza y seguridad para que superen la prueba de Cambridge sin problema.
Al completar nuestro curso A2 Flyers, tu hijo estará preparado para enfrentarse al examen real con total seguridad y obtendrá una certificación oficial que será el principio de las demás que vendrán después.
El curso de A2 Flyers tiene un precio de 89€ mensuales e incluye todo esto:
- Dos días a la semana de clases de una hora y media de duración, de 16:30 a 18:00.
- Duración total del curso: de octubre a junio.
- Todo el material que se trabajará en clase en formato papel.
- Ejercicios de exámenes reales para practicar.
- Profesores nativos, titulados y con experiencia.
- Clases presenciales de grupos reducidos de un máximo de 6 alumnos.
- Asesoramiento sobre cómo y cuándo inscribirse al examen oficial A2 Flyers de Cambridge.
- Matrícula gratuita
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta el examen A2 Flyers de Cambridge?
Cuesta 72 euros.
¿Cuál es la fecha de examen A2 Flyers?
No existe una única fecha porque hay varias convocatorias: una a finales de mayo y cuatro convocatorias más a lo largo del mes de junio. Te daremos toda la información necesaria para el proceso de inscripción.
¿Dónde se realiza el examen A2 Flyers? ¿Es online o en formato papel?
El examen se realiza en Granada y es en formato papel.
¿Cuánto se tarda en recibir los resultados del examen A2 Flyers de Cambridge?
Para recibir los resultados y el certificado hay que esperar un mes aproximadamente.
Apunta a tu hijo al curso de preparación del último nivel de Cambridge Young Learners
- Clases presenciales de hora y media de duración (16:30 a 18:00) dos días a la semana.
- El material al completo con el que se trabajará en clase en formato papel.
- Ejercicios de exámenes oficiales para practicar.
- Profesores nativos, profesionales y con experiencia.
- Clases presenciales de grupos reducidos para fomentar la participación.
- Asesoramiento personalizado para inscribirse al examen A2 Flyers de Cambridge.
- Matrícula gratuita
Todo lo anterior por 89 € al mes