Publicado el Deja un comentario

Técnicas de estudio para aprobar

Llamamos técnicas de estudio a las estrategias o herramientas que nos facilitan el proceso de estudio, en las diferentes fases del proceso de aprendizaje. Por lo tanto, se considera esencial pautar dichas técnicas y tener claras cuales son las mejores y para que, antes de comenzar a estudiar. Algunas de las principales técnicas son las siguientes: 

  • SUBRAYAR LO MÁS IMPORTANTE: Es una de las técnicas más populares, que consiste en subrayar la parte mas relevante de un texto utilizando normalmente colores llamativos que facilitan la visualización. Previamente se ha de leer y comprender el texto. 
  • REALIZAR TUS PROPIOS APUNTES: Es otra de las técnicas populares que consiste en resumir lo más importante con palabras propias, de manera que facilite el poder recordarlo con mayor rapidez. 
  • MAPAS MENTALES: Es una de las técnicas más efectivas, pero poco utilizadas. Consiste en resumir y organizar las ideas principales. Es una de las formas más útiles para ahorrar tiempo de estudio. 
  • FICHAS DE ESTUDIO: Esta técnica consiste en asimilar los datos concretos del estudio, es decir, las fechas, los números o las palabras clave. Es ideal para memorizar en asignaturas como historia, filosofía o lenguas extranjeras. 
  • TEST: Esta técnica consiste en días previos al examen extraer del temario las preguntas que se consideren más relevantes y realizar un test sobre ellas con diferentes respuestas, de manera que mientras lo creas y lo realizas numerosas veces, estas estudiando el examen como tal. 
  • BRAINSTORMING: Está técnica es de las menos conocidas, sin embargo, es muy efectiva. Consiste en realizar una lluvia de ideas sobre el tema de estudio para llegar a las conclusiones relevantes previas a un examen.
  • REGLAS MNEMOTÉCNICAS: Esta técnica es esencial para memorizar listas, ya que consiste en asociarlos con conceptos que sean del centro de interés o familiares.

CONSEJOS

Además, desde Academia Arabial os proponemos una serie de consejos necesarios de aplicar antes de utilizar cualquier técnica de estudio:

  • Crear una rutina de estudio.
  • Evitar la memorización lineal y literal.
  • Explicarle la lección a otra persona como repaso.
  • Manterse alejado/a de las distracciones.
  • Estudia con tus propias palabras.
  • Optimiza tu tiempo.
  • Aprovecha las horas en las que eres más productivo mentalmente.
  • Intenta estar descansado/a.
  • Mantén el lugar de estudio limpio y ordenado. 
  • Busca un lugar fijo de estudio.
  • Evita estudiar en la cama o en el sofá.
  • Consigue una buena iluminación.
  • Utiliza material visualmente atractivo.
  • Hazte un planificador semanal.
  • Realiza descansos durante el estudio. 

Por último, contar con clases de apoyo escolar donde puedan orientarnos y monitorizar nuestras técnicas de estudio es sin duda la mejor manera de ir aprendiendo estas técnicas e integrándolas en nuestro día a día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *