Publicado el Deja un comentario

Speaking APTIS

¿Cómo es la prueba de expresión oral (SPEAKING) de Aptis?

El componente de expresión oral (Speaking) de Aptis pone a prueba tu capacidad para comunicarte en inglés y está diseñado para ponerte en diferentes situaciones de la vida real.

Dura unos 12 minutos y se divide en cuatro secciones. Tus respuestas serán grabadas y calificadas por examinadores del British Council.

¡Es importante saber que el examen de Speaking se hará por ordenador y las respuestas tuyas se quedaran grabadas!

¡Vamos a ver las partes del Speaking y que tendrás que hacer en cada una de ellas!

APTIS SPEAKING PART 1

APTIS SPEAKING PRACTICE TEST 1

SPEAKING APTIS. Parte 1: Preguntas sobre ti/ tus intereses/ familia etc…

Se te harán tres preguntas sobre ti y sobre tus intereses/familia/ tiempo libre/ el tiempo etc. Tendrás que hablar durante 30 segundos por cada pregunta.

EJEMPLO APTIS SPEAKING PART 1

  1. Please tell me about your family. (30 segundos)

Well, it´s not easy to describe my family in 30 seconds, but I´ll try me best. Let me see! I´ve got two sisters and one brother. We live in Granada and we have a nice flat near the city centre. I love my place because we have a terrace which is quite big and I have enough room for my pets. We spend most of our free time together as a family. We usually go out for dinner and spend a lot of time outdoors. My family is the whole world to me. I love my parents and my siblings more than anything in this world.

  • Tendrás que describir tu familia en unos 30 segundos, lo que no es realmente fácil porque siempre queremos decir muchas cosas, pero hay que pensar en un resumen. De hecho, fíjate como se empieza en el ejemplo: (Well, it¨s not easy to describe my family in 30 seconds, but I´ll try me best. Let me see!)
  • Se puede mencionar cuantos miembros hay en tu familia, donde vives con ellos, si tienes o no mascotas y que os gusta hacer juntos como familia. (I´ve got  two sisters and one brother. We live in Granada and we have a nice flat near the city centre. I love my place because we have a terrace which is quite big and I have enough room for my pets. We spend most of our free time together as a family. We usually go out for dinner and spend a lot of time outdoors.)
  • Para finalizar tu respuesta, podrás expresar tus sentimientos hacías ellos: (My family is the whole world to me. I love my parents and my siblings more than anything in this world.)
  • ¡Este solo es un ejemplo, así que intenta hacer el tuyo y ver cómo te ha quedado! Puedes también decir a que se dedican los miembros de tu familia o lo que quieras tu mencionar sobre este tema.

2. What do you like doing in your free time? (30 segundos)

In my free time, I like listening to music. I wish I could do it all day. I also love watching movies and TV series. Moreover, I have to say that I´m interested in languages. That´s why I usually watch movies in original version. However, I sometimes make time to read some books, but just when I can. I enjoy reading novels. One of my other interests is travelling. When I have the chance I travel a lot. I also love meeting my friends/ I also love hanging out with my friends.

SOME TIPS:

  • Como vas a hablar sobre que te gusta hacer en tu tiempo libre, debes prestar atención a los verbos love y like. Después de estos verbos, tendrás que utilizar el ing. Fíjate en los siguientes ejemplos: I like listening to music, I love meeting my friends etc.
  • Para expresar tus gustos puedes utilizar: I love+ vb ing, I like+ vb ing, I¨m interested in, I make time to+ infinitivo, etc.
  • Intenta mantener tu respuesta clara y te aconsejamos que hagas las frases más cortas, pero correctas. Podrás tener la ayuda de las siguientes frases para expresarte mejor: Moreover, I have to say that, That´s why I…, When I have the chance I…, I also love etc…
  • Intenta añadir algún phrasal verb: I also love hanging out with my friends.
  • Otra frase muy útil es: I wish I could do it all day. (Ojalá podría hacerlo todo el día).

3. What´s the weather like today? (30 segundos)

Today, the weather is quite nice. It’s 22 degrees Celsius, but I have to say that I live in Granada and here it is really hot in summer time, but cold in winter time. To be honest, we are lucky because in Spain the weather is mostly nice, but as many people say, it also depends on the area you live in. I mean, in the north it might be pouring right now. I would also like to point out that the weather can change our mood.

SOME TIPS:

  • Ya que tendrás que hablar durante 30 segundos sobre el tiempo (the weather), un truco seria ampliar tu respuesta. Es decir, puedes empezar hablando sobre la temperatura que hace hoy en tu ciudad, pero luego tendrás que añadir otras ideas porque si no, tu respuesta se quedara demasiado corta.
  • Por lo tanto, en el ejemplo veras que se puede hablar sobre el tiempo que hace en varias zonas del país:  I mean, in the north it might be pouring right now/ Lo que quiero decir es que quizás en el norte del país estará lloviendo a cantaros ahora mismo).
  • Incluso podrás decir añadir una idea general sobre el tiempo, como, por ejemplo: (the weather can change our mood/ El tiempo puede cambiar nuestro ánimo).

EJERCICIOS APTIS SPEAKING PART 1

Aquí te dejamos algunas prácticas para la PART 1. Intenta grabarte a ti mismo hablando durante 30 segundos por respuesta.

  • Please tell me about your work or studies.
  • Please tell me about your favorite food.
  • What do you like doing in your free time?
  • What is the weather like today?
  • What is your typical day like?
  • What is the food like in your country?
  • What is your village/ town/ city like?
  • How do you like to spend your holidays and vacations?
  • Describe the room you are in.
  • What did you do yesterday?
  • How did you get here?

APTIS SPEAKING PART 2

APTIS SPEAKING PART 2 PICTURES

SPEAKING Parte 2: Describir, opinar, dar razones y explicaciones.

Se te pedirá que describas una fotografía y luego tendrás que responder a dos preguntas sobre el tema de la fotografía.

Las preguntas te pedirán que hables de tu propia experiencia sobre el tema y que comentes algún aspecto más general del mismo.

En esta parte tienes que hablar durante 45 segundos por cada una de las 3 preguntas.

EJEMPLO APTIS SPEAKING PART 2

EJEMPLO:

  1. Please describe this photo. (45 segundos).

Firstly, I would like to say/point out that this picture people visiting a museum. (La actividad principal).

I think that, in the foreground there are two people: a mother with her daughter.

Moreover, I get the impression that in the background there is a museum showcase.

In my honest opinion, these people are feeling happy/ elated / over ther moon because they are learning new things.

This picture reminds me of my childhood.

In addition, they are indoors.

Finally, I would like to mention that in this picture the little girl seems to be pointing at something.

SOME TIPS:

  • En primer lugar, te recomendamos que menciones en tu descripción algunos conectores como: Firstly, Moreover, In addition, However, Finally, etc.
  • Para la descripción de la foto, deberías organizarte con algunas estructuras para expresar tu opinión: I think that, In my humble opionion, I believe that, etc.
  • No olvides utilizar algunas estructuras como: in the foreground (en primer plano), in the background (en la parte de atrás), in the middle of the picture, etc.
  • Speculation: ya que se puede especular sobre la foto, te recomendamos utilizar también las siguientes estructuras: I get the impression that, it seems to me, etc.
  • ¡Si! Si te aparecen gente en la foto, puedes hacer suposiciones sobre sus sentimientos: In this picture people are feeling happy/ elated/ over the moon, etc.
  • Otro truco muy útil seria decir que la foto te recuerda a algo.  Es muy común que las fotos nos recuerden a algo, así que esta frase es muy útil: This picture reminds me of…
  • Para un nivel más alto, te aconsejamos añadir algún phrasal verbs como: I would like to point out.
  • Presta atención a tu pronunciación.
  • Grábate y comprueba que puedes hacerlo en 45 segundos.

2. Tell me about a time you visited a museum. (45 segundos).

Last time I visited a museum was three years ago. I have to say that I went to London and I had the chance to visit the Imperial War Museum. On the one hand, it was a great experience because I love history and learning about our past. On the other hand, as many people  know, visiting a museum can also be tiring.  However, I´m also of the opinion that we should visit those museums and monuments we have in our cities because they are part of our heritage.  Finally, I do believe that I should have visited more museums.

SOME TIPS:

  • Fíjate bien en el tiempo verbal. En este caso te preguntan sobre tu pasado, entonces asegúrate que vas a contestar usando el pasado: Last time I visited a museum was three years ago.
  • En esta pregunta debes improvisar tu respuesta y hablar sobre tu propia experiencia, pero puedes también hacer referencia en general a la opinión de la gente sobre este tema. Ejemplo: as many people know, visiting a museum can be tiring.
  • Utiliza estructuras como en las demás partes del Speaking:  I have to say that, On the one hand, On the other hand, However, Finally, I do believe that…
  • Puedes intentar añadir algunas estructuras gramaticales como los past modals: I should have visitied more museums. (Yo debería haber visitado más museos).

3. Do you think that people should pay to visit museums, or should they be free? (45 segundos).

In my humble opinion, museums should be free because we have the right to learn about our past and we should not pay for it.  As far as I´m concerned, we have the responsability to learn about our ancestors, understand really well some mistakes in order not to repeat them. Having said that, people should understand this fact, but instead of paying entrance fees, they should help to maintain this place clean. I mean, there should be a way to keep the costs of museums, but we should not pay for it.  In a nutshell, museums should be free for us.

SOME TIPS:

  • Ya que en este apartado debes expresar tu opinión sobre algún asunto del tema relacionado con la foto, te recomendamos seguir con el uso de las estructuras para expresar opinión: As far as I´m concerned, In my humble opinion, I mean that…, I really believe that, etc.
  • Para finalizar tu respuesta, puedes añadir: In a nutshell, (En pocas palabras/En resumen…).
  • Debes intentar hablar durante unos 45 segundos, así que grábate a ti mismo porque depende muchísimo del ritmo de cada uno hablando en inglés. 
  • Esta respuesta es solo un ejemplo. No significa que es una opinión real del asunto. ***Puedes inventar tus argumentos, pero intenta expresarlos con mayor fluidez posible. ***
  • Presta atención a tu: pronunciación, vocabulario y fluidez más que en intentar traducir tu opinión/pensamiento real del español al inglés. Piensa tu respuesta en inglés, es decir, intenta utilizar algunas estructuras mencionadas más arriba.

APTIS SPEAKING PART 3

APTIS SPEAKING TEST PART 3

SPEAKING: Parte 3: Describir, comparar, dar razones y explicaciones.

Se te pedirá que compares dos fotografías y que respondas a dos preguntas más sobre el tema de las mismas.

Las preguntas te pedirán que compares algún aspecto del tema y que expreses una opinión o hacer algunas suposiciones sobre el mismo.

De nuevo, tendrás que hablar durante 45 segundos por cada una de las 3 preguntas.

APTIS SPEAKING PART 3 EXAMPLES

EJEMPLO:

  1. Please tell me what you see in the two pictures. (45 segundos).

Firstly, I would like to say/point out that these pictures show two types of sports but they are completly/very different because in the first one it seems to me that there is a guy/man/person playing golf, while/whereas in the second one there are three people playing basketball.

Moreover, in my humble opinion, in the first picture the man might be feeling concentrated while in the second one they might be having fun together. On the other hand, I also suppose that in both images the weather is really nice because they are wearing short-sleeves.

Finally, I would like to mention/highlight that in both pictures people are outdoors. In my experience, both sports require a lot of training and effort.

SOME TIPS:

  • Podrás seguir con algunos de los TIPS de la Parte 2 y podrás utilizar algunas estructuras similares como: Firstly, I would like to say/point out that these pictures show, Moreover, In my humble opinion, On the other hand o incluso las de speculation: they might be having fun, I suppose, etc
  • La gran diferencia es que, en este caso, tendrás que comparar dos fotos, así que asegúrate que vas a mencionar aquellas ¨palabras¨/ estructuras para comparar dos situaciones: while/ whereas (mientras que), in both pictures, completely different, etc.
  •  Tendrás que mencionar algunas diferencias y algunas similitudes. Como has podido ver en el ejemplo, puedes hablar sobre:
  •  La actividad principal (Firstly, I would like to say/point out that these pictures show two types of sports).
  • Puedes especificar los dos tipos de deporte: (in the  first pictue it seems to me that there is a guy/man/person playing golf, while/whereas in the second one there are three people playing basketball).
  • En este caso, en ambas fotos hace buen tiempo, así que también puedes hablar sobre el tiempo (On the other hand, I also suppose that in both images the weather is really nice).
  • Si al final ya te has quedado sin ideas y aun no has llegado a los 45 segundos, podrás expresar tu opinión sobre los dos tipos de deportes: (In my experience, both sports require a lot of training).

2. What kind of people play these two sports? (45 segundos).

Well, let me think about it. It is a difficult question: What kind of people play these two sports? To be honest, I have never thought about it.  However, if I had to describe those people who play golf, I would say that they probably like this sport because it makes them feel relaxed and stress free. I suppose this type of people also enjoy the fresh air and the beautiful countryside. On the other hand, basketball players might choose to play it because they like team-sports.  I think they are team-players type. In my opinion, this sport is not expensive and they can find a basketball court easily in their city.

SOME TIPS:

  • Un truco muy útil para darte tiempo y pensar un poco en tu respuesta, es empezar con alguna frase similar a: Well, let me think about it. It is a difficult question…
  • Incluso si puedes ver que la pregunta es bastante difícil y te quedas sin saber que decir puedes repetir la pregunta y mencionar que nunca habías pensado en este asunto realmente: What kind of people play these two sports? To be honest, I have never thought about it.
  • Ahora que ya te has dado el tiempo necesario para pensar, puedes empezar decir tu opinión.

3. Which of these two sports is more difficult to play? Why? (45 segundos).

Personally speaking, if I had to choose one of these sports/options/ pictures, I would choose the second one because on the one hand, I have been playing basketball since I was a child. On the other hand, it is well-known that golf is more expensive than basketball. Moreover, in my experience, playing in a team has a lot of benefits. I mean, sports teach us how to work in a team and there are a lot physical health benefits. Furthermore, doing sports can boost our self-esteem and it reduces pressure and stress. Without any doubt, if I were in your shoes, I would do sports every single day.

SOME TIPS:

  • En la parte tres del Speaking, posiblemente tendrás que elegir una de las dos situaciones que aparece en las fotos. Así que, para contestar a esta pregunta, te recomendamos utilizar un condicional para incluir esta parte de gramática en tu speaking: Personally speaking, if I had to choose one of these sports/options/ pictures, I would choose the second one because (el condicional: Si tuviera que elegir un deporte/una de estas situaciones, yo elegiría la segunda opción porque…).
  • Ya que son 45 segundos, intenta argumentar tu respuesta, mencionando el porqué de tu elección. Para ampliarla, puedes hablar sobre tu experiencia haciendo este tipo de deporte y los beneficios que tiene al elegir uno de ellos: (in my experience, playing in a team has a lot of benefits. I mean, sports teach us how to work in a team and there are a lot physical health benefits).
  •  ¡No olvides aquellos conectores que te ayudaran!: Moreover, Furthermore, Without any doubt, Personally speaking etc
  • Intenta añadir alguna expresión.  Aquí te dejamos una como ejemplo: (if I were in your shoes, I would do sports every single day = si yo fuera en tu lugar, yo haría deporte cada día).

APTIS SPEAKING PART 4

APTIS ADVANCED SPEAKING PART 4

SPEAKING. Parte 4: Hablar sobre algún tema relacionado con experiencias personales y expresar tu opinión sobre un tema ¨abstracto¨.

Se te formularán tres preguntas sobre un mismo tema y se te dará un minuto para preparar la respuesta.  En esta parte cuarta, te pondrán una foto, pero no debes describirla. Esta foto te ayudara entender de qué trata el tema de tu discurso.

Durante 1 minuto vas a poder tomar apuntes, pero breves y luego podrás utilizarlos para estructurar tu respuesta y seguir tus ideas.

Tendrás que hablar durante dos minutos sobre las 3 preguntas. Esta parte se puede considerar como un discurso corto durante 2 minutos.

APTIS SPEAKING PART 4 EXAMPLES

EJEMPLO:

  • Tell me about a time when you were on your own.
  • How did you feel about it?
  • What are some of the ways of passing the time on your own?

Firstly, I would like to mention that spending time on our own is extremely important in our lives. In fact, I do believe that we should all spend more time on our own.  From my point of view, we can learn many things about ourselves.

Moreover, as for the first question, I was on my own last summer.  Honestly, I believe that I had a great time on my own because I could do the things I really wanted.  Although many people think that being alone is something frustating, in my experience, it wasn´t that bad. However, I also want to point out the importance of spending time with our familes and friends.  So, don´t get me wrong! There is no brainer that everybody needs those friends to rely on, but we should also learn to spend the time on our own.

Moving on to the next question, I have to say that in my case I felt excited and I was on cloud nine thinking that I can do whatever I wanted! 😊 In fact, people might feel miserable if they spend time on their own. Yeah, I was excited at the beginning, but without any doubt, I also have to recognise that I missed my family and friends.  Despite all the benefits, I do have to remark that sharing our time with others can change our life for the better!

Finally, in my humble opinion, I think that reading books, watching TV series, going for a walk or taking photos are just some ways of passing the time on our own. However, everbody should choose those activities that make them feel the luckiest person in the whole world.

SOME TIPS:

  • La parte cuarta del Speaking es la más larga y tienes que intentar hablar durante los 2 minutos.
  • Intenta aprovechar bien el minuto que tienes a disposición para pensar. Es decir, intenta elegir una experiencia sobre la cual te resulte muy cómodo hablar y a la misma vez que te dé la posibilidad de tener varias ideas que expresar.
  • ¡Mantén tus apuntes breves! Un minuto se pasa volando y no tendrás tiempo para escribir frases enteras.
  • Fíjate como en el ejemplo existen muchas estructuras para organizar el discurso. Inténtalo tú también. Ejemplos:

       Introducción: Firstly, I would like to mention that …  (En primer lugar, me gustaría mencionar que…).

       Pregunta 1:   Moreover, as for the first question, (Además, en cuanto a la primera pregunta…).

       Pregunta 2: Moving on to the next question, I have to say that (Paso a la siguiente pregunta y tengo que decir que…).

       Pregunta 3: Finally, in my humble opinion (Finalmente, en mi honesta/humilde opinión…).

  • Intenta utilizar algunas frases útiles para expresar tu opinión y tu experiencia: From my point of view (desde mi punto de vista), Personally, I think that… (Personalmente, creo que…), It seems to me that (Me parece que…), Honestly, I believe… (Honestamente, creo…), The way I see it is that… (La manera en la que lo veo yo es que…), In my opinion (en mi opinión), In my experience (En mi experiencia) …etc.
  • ¡Si quieres impresionar el examinador con algunas expresiones, podrás hacer uso de ellas en esta parte! Fíjate como en el ejemplo aparecen algunas:  So, don´t get me wrong!  There is no brainer, I was on cloud nine… 
  • Grábate a ti mismo hablando e intenta mejorar tu vocabulario y tu pronunciación. Para preparar esta parte, grábate hablando con la mayor fluidez posible durante uno o dos minutos. Puedes elegir algunas experiencias propias.

FORMULARIO DE DESCARGA

    Publicado el Deja un comentario

    ¿Cuáles son las Diferencias entre el examen de Aptis y Cambridge?

    Existen grandes diferencias entre Aptis y Cambridge, estas son, dos modalidades de examen muy distintas, aunque el objetivo que alcanzaremos con uno u otro es el mismo.

    Hoy te vamos a contar cuáles son esas principales diferencias entre uno y otro para que puedas elegir con conocimiento y sepas de primera mano cual es el que más te conviene

    ¿Qué niveles certifica?

    En el caso de Cambridge hay que destacar que cuentan con un examen exclusivo para cada nivel, siendo estos el A2, B1, B2, C1 y C2, teniendo así que estudiar cada uno de ellos de forma independiente.

    Por otro lado los examenes Aptis están basados en pruebas Multinivel, esto quiero decir que en función a la puntuación que obtengas en un examen común recibirás un nivel u otro.

    Aptis además si divide en dos modalidades: Aptis General y Aptis Advanced. El Aptis General certifica hasta un nivel C y el Aptis Advanced el nivel C1 y C2.

    Al final, ambos te permiten acreditar el nivel de inglés que sea necesario para ti, algo imprescindible a conseguir en los tiempos que corren.

    diferencias entre aptis y cambridge

    ¿Qué diferencias hay entre Aptis y Cambridge en cuanto al tipo de examen?

    En general existen dos tipos de examen: el computer based, en el que todas sus partes se realizan por ordenador y el paper based, en este caso este examen se realiza en papel.

    Si hablamos de computer based, hablamos de Aptis ya que todas sus partes se realizan por ordenador, sin embargo cuando hablamos de Cambridge podemos elegir entre ambas modalidades.

    Lo que si es destacable es que en ambos exámenes la parte del speaking es presencial y con parejas.

    ¿Cómo varía el precio entre Aptis y Cambridge?

    Actualmente según la página oficial de Aptis el precio del Aptis General se encuentra en 79€ y el precio del Aptis Advanced en 93€.

    En cuanto a Cambridge hay un rango mayor de precios y además estos son más elevados. Un A2 está en 95€, un B1 a 103€, un B2 a 175€, un C1 a 183€ y uun C2 a 190€.

    ¿Qué es más fácil Aptis o Cambridge?

    Para dar respuesta a esta pregunta nos centraremos en la experiencia que nuestros alumnos han experimentado cuando se han examinado de la modalidad Aptis y Cambridge.

    Tras formarlos en nuestros cursos de Aptis y nuestros cursos de Cambridge las conclusiones que sacamos son las siguientes:

    Cambridge resulta más costoso, ya no solo porque cada examen está enfocado en un nivel concreto que debes dominar para pasar, si no porque también debes sacar un mínimo de nota para aprobar.

    En el caso de Aptis, al ser un examen multinivel con preguntas comunes, suele resultar más fácil aprobarlo y requiere un menor nivel de preparación.

    ¿Cuál es la validez que aportan estos títulos?

    A nivel nacional ambos títulos tienen una validez total, tanto uno como otro te va a servir para acreditar tu inglés en la universidad, máster, oposición o para completar tu currículum.

    Aún así te aconsejamos que eches un vistazo en la información donde te exijan un determinado título, ya que en ocasiones pueden pedir que sea de una modalidad concreta.

    En el caso de que quieras viajar al extranjero y conseguir trabajo allí es más recomendable presentarte por Cambridge ya que está más aceptado en otros países.

    ¿Cuánto tardaré en saber los resultados?

    Otra de las diferencias entre Aptis y Cambridge está en los resultados, en este aspecto Aptis va en cabeza, debido a que tras presentarnos sabremos los resultados que hemos obtenido en tan solo 48-72 horas.

    En el examen de Cambridge tardaremos un poco más en saberlo. Si te presentas por papel tardarán de 4 a 6 semanas. Presentándote por ordenador tardarán unos 15 días en darte los resultados.

    ¿Qué modalidad me será más fácil prepararme?

    Tanto a la hora de preparar un examen como otro la recomendación es acudir a cursos especializados que te guíen en el proceso, maximicen tu tiempo y te enseñen todas las claves para poder conseguir el título que estás buscando.

    Ambos necesitan preparación y a no ser que ya tengas un gran nivel y te sientas muy seguro de aprobar sin necesidad de estudiar antes, siempre aconsejaremos recurrir a una academia de idiomas.

    Conclusión

    Como te habrás dado cuenta son dos modalidades de examen muy diferentes que nos aportan cosas distintas según el elemento que estamos comparando.

    Ahora que tienes toda esta información te será más fácil tomar una decisión a la hora de elegir entre Aptis y Cambridge, aunque si te quedan dudas siempre puedes preguntar a tu academia de confianza cual te recomienda en función a tu situación.

    Publicado el Deja un comentario

    Cómo Saber Inglés te Ayuda a estar al día en tu Trabajo

    Son muchas las ventajas las que nos aporta saber ingles. Aparte de (como te contamos en anteriores artículos) evitar ver tus series y películas favoritas en un mal doblaje y disfrutar de una experiencia plena al consumir este contenido, también nos ayudará a estar a la última en nuestro trabajo.

    Existen varias razones de peso que hoy vamos a contarte y que harán que te des cuenta de que saber inglés no solo te va a ayudar a comunicarte, si no que te reportará beneficios en muchos más aspectos de tu vida.

    saber inglés

    ¿Cómo saber inglés ayuda a tu reciclaje laboral?

    Las nuevas actualizaciones siempre aparecen en inglés

    Seguramente habrás escuchado alguna vez la típica frase de que lo que ocurre en Estados Unidos sucede en España meses o incluso años más tarde; y la verdad es que esto es cierto.

    Ya se trate de nuevas publicaciones de libros técnicos o de ensayo, un nuevo estudio científico, nuevos descubrimientos tecnológicos o cualquier otro tipo de innovación en cualquier campo suele suceder en un país de habla inglesa.

    Todos conocemos a día de hoy la gran importancia de estar actualizados, sobre todo en nuestro trabajo. El mundo actual cambia a velocidad de vértigo y si no somos capaces de adaptarnos y convivir con el cambio nos quedaremos atrás. Nos veremos desactualizados o peor aún, sin empleo.

    Por ello, desde este punto de vista saber inglés nos abre las puertas al conocimiento. Sacaremos meses de ventaja a nuestros competidores, además dispondremos de una gran ventaja al tener que conseguir un trabajo y tendremos la capacidad de impresionar a nuestro jefe con nuestras capacidades y conocimientos actualizados.

    Acceso a Papers Científicos de tu Campo de Estudio

    Si tu profesión se encuentra en la rama científica seguramente te habrás topado una y otra vez con nuevos descubrimientos científicos que has sido incapaz de consumir porque estaban en inglés.

    Un científico debe estar al tanto de todos los nuevos descubrimientos, es una profesión en la que de forma muy continua aparecen nuevos estudios de gran interés para la comunidad científica, y es una pena tener que esperar a que se traduzca al español para poder desgranar esos papers.

    De nuevo vemos que saber inglés nos hace mejores en nuestra profesión, nos da un plus frente a aquellos que no dominan el idioma, a parte de darnos un mayor conocimiento en menor tiempo.

    Ahora bien, ¿Cómo aprendo inglés? Hace unos días compartimos varios consejos que te ayudarán a dominar el idioma, pero sin duda la mejor opción es delegar la tarea de la enseñanza a una Academia como la nuestra que imparta formaciones especializadas en inglés.

    Los Mejores Creadores de Contenido hablan en Inglés

    Las nuevas tecnologías han diversificado la forma de transmitir los conocimientos de un cierto campo. En redes como YouTube encontramos una cantidad sin fin de vídeos y de creadores de contenido.

    En muchas ocasiones hay creadores de contenido que son líderes en su campo y que están transmitiendo de forma totalmente gratuita sus conocimientos. ¿Imaginas que una de las personalidades más importantes del mundo en un cierto área te ofreciera sus conocimientos de forma gratuita?

    Lo cierto es que así sucede, sea a lo que sea a lo que te dediques encontrarás a un experto compartiendo lo que sabe. El único «inconveniente» será no saber inglés y no poder acceder a toda esa sabiduría que sin duda te ayudaría a tener una visión más amplia y un mayor conocimiento dentro de tu profesión.

    ¿Cómo saber inglés te da Acceso a la Información?

    Dominar el inglés no solo nos va a ayudar a nuestro reciclaje laboral, si no que también nos permitirá tener acceso a la información. Tener en nuestra mano las últimas novedades y actualizaciones de cualquier temática.

    Libros, revistas y artículos técnicos.

    Siempre se publica primero en inglés. Cuando un libro se convierte en best-seller en su país de origen es cuando se comienza a plantear si se debería traducir a otros idiomas, aunque esto no asegura que uno de los idiomas a los que se traduzca sea el español.

    Así pues, podemos estar dejando encima de la mesa conocimiento y sabiduría, ya que muchos de los grandes libros jamás se tradujeron al español. A su vez con los libros que publican los grandes expertos sucederán dos cosas:

    • El libro nunca llegará a traducirse al español por lo que si no sabemos inglés no podremos leerlo.
    • Conseguiremos leer el libro traducido a los meses, incluso años de su primera publicación y probablemente ese conocimiento ya no sea tan válido como en su primer momento.

    Peor aún es el caso de las revistas y los artículos técnicos. Estos nunca llegan a traducirse y solo optaremos a esa información si estamos dispuestos a consumirla en inglés.

    aprender inglés

    Televisión, noticias y documentales.

    Otra forma genial de tener acceso a la información es consumiendo TV o documentales de origen estadounidense o anglosajón. Esto nos dará una perspectiva totalmente diferente de lo que está pasando en el mundo y nos abrirá la mente a un nuevo marco o forma de pensar que antes no habíamos tenido.

    Con los documentales sucede de la misma forma, muchos de estos no se doblan al español y existe una gran cantidad de información tremendamente interesante en este formato que podemos estar perdiéndonos por simplemente tener una barrear idiomática.

    Te habrás convencido de que saber inglés te va a servir para mucho más que para una mera comunicación, una vez sabemos esto, lo que toca es ponerse a aprender.

    La mejor opción es recurrir a cursos especializados en los que podrás aprender inglés en la modalidad que prefieras, ya sea Aptis o Cambridge y en los que además optarás a un certificado de nivel.

    Conclusión.

    Saber inglés se ha convertido en una habilidad que te aportará un valor añadido sin precedentes. Ya no solo disfrutarás de poder comunicarte sin problema en un país extranjero, si no que a su vez te ayudará a estar al día en tu trabajo y a acceder a la más última información publicada.

    No lo dudes y comienza a aprender inglés, los beneficios de los que disfrutarás son enormes.

    Publicado el Deja un comentario

    ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE ACREDITAR EL NIVEL DE INGLÉS?

    Cuando hablamos de acreditar un nivel de idiomas nos referimos a realizar un examen sobre el dominio del idioma para acreditar que se posee un nivel de este determinado. Además, cada vez más nos encontramos con que acreditar cualquier nivel de idiomas, especialmente el inglés, se convierte en algo totalmente esencial y necesario en la vida de cualquier persona. 

    • Si eres estudiante Universitario, o estas pensando en serlo necesitarás de dicha acreditación para poder obtener la titulación de tu grado de manera obligatoria (B1). Además, si deseas estudiar en una universidad extranjera también debes de estar en posesión del título. 
    • Si te dedicas al mundo de la docencia y por lo tanto eres maestro/a o profesor/a debes saber que cada vez más los centros de estudios se adhieren a la enseñanza bilingüe y necesitan docentes de todas las asignaturas que sean capaces de impartir las materias en inglés. 
    • Si estas buscando trabajo en España, debes saber que cada vez más se convierte en indispensable acreditar el nivel de inglés para cualquier tipo de puesto, por lo tanto, su acreditación te ayudará a encontrar antes trabajo. 
    • Si estas buscando trabajo fuera de España, debes saber que es totalmente necesario la fluidez de la lengua inglesa y que además en la gran mayoría de empleos te exigirán su acreditación. Además, en el día a día necesitarás desenvolverte e independientemente del país, en la gran mayoría gracias al inglés puedes hacerlo.
    • Si eres empresario y quieres abrir frentes en tu propio negocio la certificación de este título te ayudará a marcar un antes y un después. 

    Por el contrario, si tu situación no es ninguna de las anteriores, debes tener siempre presente que puedes acreditar tu nivel de inglés como motivación personal y siendo un visionario para tu propio futuro no solo laboral si no también personal. Gracias a ello podrás viajar y conocer nuevas culturas con mayor facilidad, leer y ver contenido multimedia en otro idioma, y comunicarte con personas del extranjero con total naturalidad.