Publicado el Deja un comentario

¿Qué estudiar después de la educación obligatoria?

De pequeños todos sabíamos a que queríamos dedicarnos cuando creciésemos, pero a lo largo de los años se van generando dudas y no tenemos claro a qué queremos dedicarnos el resto de nuestras vidas. 

En España contamos con que ocho de cada diez estudiantes de Bachillerato no tienen claro qué estudiar, teniendo en cuenta que existen 2.700 grados universitarios nos encontramos con que para poder decidir uno de ellos de manera correcta, es necesario recibir consejos e información que les ayuden a dar ese último paso que les haga decidir sobre su futuro laboral. Por ello en Academia Arabial nos preocupamos por el futuro de nuestro alumnado y queremos darles toda la ayuda que este en nuestra mano, para que una vez finalizado el bachillerato se sientan seguros de su decisión. 

¿Universidad o Grado superior?

Una vez finalizados los estudios de bachillerato, existen dos posibilidades. En primer lugar, realizar la selectividad y optar a un grado (normalmente duran entre 4-6 años dependiendo de lo que quieras realizar, además, dicha titulación te otorga un mayor abanico de oportunidades de cara a un futuro laboral con la posibilidad de optar a los programas erasmus y cursar alguno de estos años en el extranjero) o bien realizar un grado superior (cuya duración es de 2 años, y el cuál te otorga acceder a un menor número de trabajos y ser contratado como técnico).

Herramientas para saber que estudiar

Pero independientemente, de la decisión que más se ajuste a ti mismo/a deberás elegir que área o rama es la más adecuada y para ello deberás tener en cuenta los siguientes consejos: 

  • Acude a las diferentes universidades, o institutos y pregunta a antiguos alumnos, habla con los orientadores y profesores, o navega en la página web y descubre las asignaturas y las guías docentes. 
  • No elijas la carrera o el modulo en función del salario, elígela en función de lo que creas que te va a hacer más feliz.
  • Matemáticas, Lengua,  Inglés, etc. ¿Que asignaturas se te daban mejor? Donde podrías aplicarlas?
  • La decisión depende de ti, por lo tanto, no te dejes influenciar por lo que otras personas crean que es lo mejor.
  • Dale prioridad a tu vocación.
  • Ten en cuenta tus habilidades personales, es decir, si tienes buena memoria, si eres creativo/a, si te gusta el deporte o la música, etc…
  • No te dejes guiar por tu nota de corte, ya que para cada Ciudad la nota varía. 
  • Ten claros tus intereses.
  • Identifica tus miedos

Además, nosotros recomendamos realizar diferentes test en Google sobre orientación vocacional y compararlos para poder concluir en una decisión más acertada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *