Publicado el Deja un comentario

¿Cómo Empezar Bien el Curso Escolar?

Da comienzo un nuevo curso escolar y con el un montón de retos, oportunidades y desafíos para los que deberás estar preparado, y que superarlos no te cause ningún tipo de problema.

Vamos a compartir varias claves y consejos de gran utilidad que podrás aplicar ya estés en la ESO, en Bachillerato o seas un padre que simplemente quiere ayudar a su hijo a superar el curso de la mejor manera.

¿Cómo Mejorar el Curso Escolar para Terminar con Buenas Notas?

Lo primero y más importante es comenzar desde el primer día aplicando las buenas prácticas que permitirán que a la larga todo sean buenos resultados.

Es un error muy común empezar a tomar acción cuando ya ha pasado el primer trimestre y en algunas ocasiones ya es tarde, por ello, empezar cuanto antes nos ahorrará dolores de cabeza futuros.

cómo empezar bien el curso escolar

Adaptación al Ritmo del Curso Escolar

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el ambiente educativo dentro de la familia es fundamental a la hora de la adaptación del hijo al instituto. Para ello podemos hacer lo siguiente:

  • Conocer bien a nuestro hijo y el momento evolutivo en el que se encuentra. Es necesario tener en cuenta sus actitudes y su carácter, puede que está atravesando una etapa de cambios y le cueste concentrarse.
  • También es importante estar atentos a su entorno: Colegio, deportes y actividades que determinan sus núcleos de amigos.
  • El éxito escolar es el resultado de un todo que forma parte de un clima familiar que contribuye a formar la responsabilidad del niño y su deseo de superarse.

Motivación y Orden a la hora de Estudiar

Estudiar sin motivación es un gran error ya que el joven estará deseando a que transcurra un tiempo razonable para dejar de estudiar, y la realidad será que ese tiempo que ha pasado no habrá sido para nada productivo.

Para evitar esto podemos aplicar los siguientes consejos:

  • Facilitarles un lugar adecuado para estudiar, a ser posible siempre el mismo, que favorezca la atención y evite el despiste.
  • Ayúdale a definir el trabajo que tienen que hacer sin dejarlo en manos del capricho o de la improvisación.
  • Evitar las interrupciones de hermanos, amigos o producidas por el móvil u otros dispositivos.
  • Seguir muy de cerca los progresos y dificultades escolares y ayudarles dentro de nuestras posibilidades. 

Una solución extra que cumplimenta con todo lo mencionado anteriormente es la asistencia a una academia que ofrezca apoyo escolar y que asegure unas horas de trabajo productivas y eficientes.

Consejos para Empezar bien el Curso Escolar

Acabamos de ver varias claves aplicables durante todo el transcurso del año que permitirán acabar el curso con mejores resultados, ahora bien, ¿Qué podemos aconsejar para que el inicio también sea lo mejor posible?

Presta atención a los siguientes consejos:

¿Cómo empezar bien el curso escolar?

La Asistencia a Clase

Es importante no faltar los primeros días ya que serán los días que expliquen los métodos de evaluación, el funcionamiento de la clase.

Es en los primeros días cuando también se puede hacer uno una mejor idea de cómo será el profesor de cada asignatura y de cómo le gusta que se realicen cierto tipo de tareas o la actitud que quiere en clase.

Además, se formarán muchos grupos de trabajos. Durante el resto del curso la asistencia también es importante porque facilitará la comprensión de los temas que se están explicando. Recuerda que un 20% de lo que se escucha, se aprende.

Construye una Buena Organización

La organización de tu tiempo es la clave del éxito. Organiza tu tiempo de estudio, no sólo los horarios a seguir, sino también debes tener previsto qué libros u otros materiales vas a necesitar.

El lugar que escojas para estudiar debe ser cómodo, luminoso y tranquilo. Si no puedes concentrarte bien en casa, utiliza la biblioteca, al final adáptate al entorno que convierta tu tiempo en el más productivo posible.

También es importante dejar tiempo para el ocio, la desconexión y la práctica deportiva. No todo es estudiar, también debemos aprender a disfrutar y a realizar tareas o hobbies que nos gustan.

Utiliza Estrategias de Aprendizaje

Usa estrategias efectivas de estudio para tomar apuntes, elaborar resúmenes, esquemas, memorizar la información… de esta forma, el estudio  será más fácil.

Si tienes dudas sobre algún tema, no dudes en preguntar al profesor, resolverán tus dudas y además será una forma de hacer ver que muestras interés en su asignatura.

Poseer técnicas de estudio es muy importante ya que estas nos ayudarán a sacarle el máximo rendimiento al tiempo de estudio y que además esta la labor se vuelva más amena y sencilla.

Creemos que es de tal importancia que en Academia Arabial estamos regalando actualmente con los cursos de Apoyo Escolar la enseñanza de técnicas de estudio a nuestros alumnos.

Consejos para Sobrevivir al Curso Escolar de ESO y Bachillerato

¿Cómo sobrevivir a la ESO? ¿Cómo sobrevivir al Bachillerato? Esta es una pregunta que los alumnos se repiten una y otra vez, y no solo debido a la incertidumbre del nuevo curso, si no porque pueden temer por sufrir bullying, verse envueltos en influencias negativas, etc.

Para evitar este tipo de situaciones debemos adoptar ciertos comportamientos que hagan que el paso por la educación sea lo más satisfactorio posible. Comportamientos como los siguientes:

Evita Problemas a toda costa

  • No te sientas influenciado por rumores o chismes, trata de ignorarlos. Seguramente no se tratara de ti.
  • Sé amigo de las personas que no participen en dramas y evitarás las peores cosas que suceden en la secundaria.
  • Si alguien te pide que mientas acerca de algo importante, hagas algo ilegal o hagas algo para herir a alguien más, entonces no lo hagas.
  • Pide ayuda si sientes que lo necesitas, quedarte las cosas para ti no sirve de nada, será más beneficioso comunicarlo y resolverlo.

Destaca en el Ámbito Académico

  • Presta atención en clase, te sorprenderás del gran adelanto que llevarás si logras interiorizar todo lo que se te enseña.
  • Tómate el tiempo para hacer las tareas, te ahorrarán tiempo de estudio en el futuro y desarrollarán tus capacidades.
  • Evita postergar el estudio para un examen, la realización de un trabajo… Esto solo te provocará estrés y agobio en el corto plazo.
  • Pregunta en clase si no has entendido algo, no temas, al profesor le gustará que lo hayas hecho.

Conclusión

Hemos compartido hoy gran cantidad de tips y consejos que desde luego causarán grandes beneficios si se aplican de forma efectiva.

A su vez hemos aprendido que mantener una buena organización y asegurar un tiempo de estudio constante es imprescindible para asegurar el éxito durante este periodo académico, y que a su vez recurrir a una Academia que te asegure estos elementos te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *