Publicado el Deja un comentario

5 Películas y Series con Doblajes Horribles que te Convencerán a Aprender Inglés

¿Quién no ha querido alguna vez ver sus series y películas favoritas en versión original? Muchas veces cuando las vemos en la versión doblada sentimos que algo nos falta. Cuando descubras las tremendas pifias cometidas en los doblajes te convencerás de que es el momento de aprender inglés.

Además de que ver películas y series en inglés te aportará diversos beneficios. ¡Aprender inglés es cultura! Una razón más, sobre todo para los que amamos el cine y las series de que debemos tomar acción y empezar a dominar el idioma.

Series Famosas con Doblajes Horribles que te Convencerán a Aprender Inglés

Juego de Tronos y su pifia «Aguanta el portón»

Con casi total seguridad habrás visto Juego de Tronos, el famoso éxito mundial televisivo que ha arrasado en decenas de países. Si es así también te acordarás de la escena en la que Hodor está sujetando la puerta para salvar la vida a Bran.

En esta escena sucede un flashback en el que se muestra como Hodor vió cuando era un niño ese mismo momento en el que estaba aguantando la puerta o en inglés «Hold the door» Tras ello el hombre entra en una especia de parálisis, comienza a repetir esas 3 palabras diversas veces hasta que acabó reduciéndolas a una especie de diminutivo de estas: «Hodor»

Si nos enfocamos en el inglés tiene todo el sentido, ya que existe relación entre estas 3 palabras y lo que acabo siendo el nombre del amigo de Bran, sin embargo cuando nos vamos a la versión doblada en español esto cambia completamente.

En absolutamente la misma escena, pero en vez de «Hold the door» se utilizó «Aguanta el portón» y de ahí, tras la misma repetición de esas 3 palabras salió la palabra «Hodor».

Un poco extraño, ¿Verdad? Una pifia en toda regla del doblaje, sin ningún sentido y que origina que no comprendamos la serie a su 100%.

aprender inglés

Peaky Blinders y la ausencia de detalles.

Si aún no has visto esta serie te ponemos en contexto, Peaky Blinders se trata de una serie que está ambientada en la década de los 1920 y 1930. Centrada en una familia gitana, los Shelby y su banda de gángsters.

Cabe destacar que ya no solo en esta época la forma de hablar y de expresarse era totalmente diferente a la actual, si no que además al tratarse de una familia gitanas ciertas expresiones y el acento utilizado es poco común y escasamente usado en nuestros tiempos.

Detalles que nos perdemos cuando vemos la serie doblada, en este caso, en español. Nos perdemos descubrir nuevas expresiones, formas de hablar y comunicar y también perdemos la oportunidad de enriquecer nuestro vocabulario y de incrementar nuestro nivel en el idioma.

Ahora bien, ¿Cómo podemos lograr ver todas nuestras series favoritas en su versión original entendiéndolo todo? La respuesta es fácil, aprendiendo inglés, y para nosotros la mejor forma de hacerlo y lo que recomendamos es acudir a cursos especializados.

Sin duda una buena motivación para visitar una academia de ingles y ponerse manos a la obra. En unos meses estarás disfrutando de todo el cine en versión original.

aprender inglés con series

Orphan Black y los distintos acentos

Esta serie trata de una joven huérfana sin ningún sitio donde caerse muerta que es testigo del suicidio de una chica que es idéntica a ella.

En este caso es una serie en la que predomina el uso de distintos acentos. No todos los personajes hablan de la misma forma o usando el mismo énfasis en las frases o palabras. Al igual que sucede en España, un andaluz no habla igual que un vasco, existen matices y acentos diferentes, justo esto es lo que ocurre en esta serie.

Imagina ver 8 apellidos vascos sin poder percibir la diferencia entre los acentos y entre la forma de hablar de los personajes y simplemente escuchar todas las voces muy similares. ¿Verdad que la película perdería gracia y esencia?

Extrapolando, es exactamente lo que ocurre en Orphan Black. Nos dejaremos en el tintero una gran cantidad de detalles que como sucedía en los ejemplos de las anteriores series harán que no podamos disfrutar de una experiencia 100% plena. Una razón más para aprender inglés.

Películas Famosas con Doblajes Horribles que te Convencerán a Aprender Inglés

El Resplandor: Un doblaje que lo destrozó todo.

El resplandor es una película de esas que logra trascender, una película que todo el mundo debería ver. Una interpretación apabullante de varias figuras del reparto como la de Jack Nicholson y una creación que marca una época.

Aunque desgraciadamente no podemos derrochar la misma cantidad de elogios cuando de lo que tenemos que hablar es del pésimo doblaje que destrozó toda la esencia de esta gran película.

Hablar de ‘El Resplandor’ en España es hablar de su doblaje al castellano. El doblaje al español hizo aguas desde el principio. La poca concordancia de las voces originales con las de los actores de doblaje, el poco brillo de la voz que dobla a Jack Nicholson y, cómo no, Verónica Forqué.

El doblaje auténticamente rompe con la atmósfera original y destroza la experiencia de aquellos que hayan visto la película doblada. Que sí, que como ejercicio cómico está fantástica la versión doblada. Que con esfuerzo se puede uno a llegar a meter en la cinta, pero ¿para qué perder el tiempo esforzándote? Esta vez, y siempre, elige la versión original.

De nuevo vemos como no dominar el inglés hace que multitud de experiencias queden incompletas y que no podamos exprimir todo el jugo de las mejores obras maestras.

Vicky Cristina Barcelona y su doblaje sin chispa

Esta película de Woody Allen trata de dos jóvenes estadounidenses, Vicky y Cristina y de su viaje a Barcelona de vacaciones. Ambas se ven envueltas en una relación poco convencional con Juan Antonio, un carismático pintor que aún mantiene una relación conflictiva con su desequilibrada ex mujer, María Elena.

La cuestión idiomática adquiere especial relevancia porque Penélope Cruz y Javier Bardem no se doblan a sí mismos. En la versión original hay momentos en los que Bardem y Cruz hablan en castellano, lo que dificulta la comunicación con Scarlett Johansson (una turista americana).

Él llama la atención a su expareja para que cambie de idioma: la frase «María Elena, habla en inglés para que te entienda», se repite a lo largo del filme.

En la versión doblada al español, toda la película se mantiene en el mismo idioma por lo que en este tipo de escenas se pierde todo el sentido, esto provoca la pérdida de esencia de la película y la falta de entendimiento o la sensación de extrañeza por parte del público.

Como ves saber inglés no solo sirve para comunicarnos o entender un libro si no que va mucho más allá. Tener experiencias plenas y de máximo entendimiento al consumir contenido en versión original es posible.

Seguro que estos deficientes doblajes te han convencido, si es así no puedes perderte nuestros cursos de Aptis y Cambridge donde podrás aprender inglés, acreditarás el nivel que quieras conseguir, y ya sabes, tendrás experiencias plenas viendo pelis o series.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *