Publicado el Deja un comentario

Los Acentos en Inglés: americano, inglés o australiano

Al igual que sucede con el español en inglés también encontramos una gran diferencia de acentos según al lugar al que viajemos. No es el mismo inglés el hablado en Reino Unido que el hablado en Australia

Por ello dedicamos el artículo de hoy a estos 3 acentos en inglés tan diferentes con información para que te sea más fácil identificar cada uno de ellos y entenderlo a la perfección.

Recuerda que puedes ponerlos en practica con el examen APTIS speaking que hemos preparado de forma gratuita para todos nuestros visitantes 🙂

Cuantos más acentos en inglés entiendas, mejor será tu nivel

El primer error común es que cuando aprendemos inglés nos acostumbramos a un acento, voz, patrones o formas del habla concretas. No será hasta que nos enfrentemos a una situación real hasta que nos demos cuenta si realmente entendemos lo que nos dicen.

También puede ocurrir que con aquella persona con la que vas a comunicarte no te entienda aunque hayas construido bien la frase, si tu acento en inglés es muy concreto puede que no te entienda.

Sin embargo, si tratas de escuchar tantos acentos como te sea posible después tendrás menos problemas y tu nivel de inglés general será superior.

Seguramente te ha pasado viendo tus series o películas favoritas en inglés que algunas te cuesta entenderlas más que otras. Sin ir más lejos se debe a que en cada una de ellas habrá acentos totalmente diferentes.

Ahora que sabemos de la importancia de conocer el mayor número de acentos que nos sea posible pasemos a analizar los más importantes y comunes para que te sea más fácil dominarlos.

acentos en inglés

El acento británico

El acento británico se define como el inglés estándar. Se caracteriza por ser un acento no rótico, es decir, tienden a no pronunciar las «R» al final de la sílaba y enfatizan más la vocal previa.

En el existen grandes diferencias respecto, por ejemplo, al acento americano. Veamos algunas de estas diferencias:

La entonación: En EEUU se suele hablar acortando las palabras y hacen mucho más uso de los apóstrofes que juntan y/o reducen palabras.

La pronunciación: Los ingleses suelen ser más expresivos al hablar y remarcan más las palabras. Al pronunciar al completo las palabras es para nosotros los hispanohablantes un acento mucho más fácil de comprender.

Las letras «t» y «r»: Los americanos hacen más énfasis en pronunciar estas letras, mientras que en los británicos no son tan perceptibles.

La letra «o»: La «o» británica se parece mucho a la «o» del castellano, sin embargo en el inglés americano suena como una «a» alargada.

Aunque es cierto que es muy importante conocer los distintos acentos, debemos empezar paso a paso, dominando en un primer lugar la gramática inglesa recurriendo a cursos de inglés especializados que nos permitan conseguirlo.

El acento americano

En Estados Unidos el principal acento es el General American, aunque además tienen muchos más acentos como el acento del sur llamado redneck y el típico tejano.

En general es un acento mucho más pausado y de tono más monótono. Se trata de un acento rótico, es decir, pronuncian más la «R» al final de la sílaba y donde las «T» se enfatizan igual que en el acento irlandés.

También cabe destacar que la combinación de letras «aw» en inglés americano se pronuncian como una doble «aa»

No solo saber estas diferencias nos ayudará a conocer mayores acentos en inglés y a tener un mejor conocimiento del idioma, si no que además ganaremos en cultura y podremos movernos en muchos más ámbitos.

En este acento también destaca el sonido «a» corto, el uso de una vocal no redondeada en palabras como «lot» o incluso omitir palabras usando oraciones acortadas, implicando palabras sin decirlas.

acentos inglés

El acento australiano

Este acento es bastante similar al inglés británico estándar, pero también mantiene sus propias características. Se caracteriza por una pronunciación muy similar a la que se puede escuchar en el sudeste británico.

Suelen alargar las vocales, terminan las frases con entonación ascendente y suelen omitir muchas palabras. Por ejemplo, «Afternoon» podrías escucharlo como «Arvo»

Hay 3 principales variedades del inglés australiano: El «Broad Australian English», el «General Australian English» y el «Cultivated Australian English». Los 3 son bastante similares en cuanto a pronunciación y acento.

Un rasgo que lo diferencia enormemente de sus similares, el británico y el americano es la velocidad en el habla. Los australianos hablan uniendo palabras a través del connected speech, esto dificulta la comprensión si no tenemos un buen listening.

Es un acento no rótico, en el que apenas se pronuncia la «R», solo a veces cuando esta si sitúa delante de la vocal.

Conclusión

Conocer los principales acentos en inglés nos va a permitir ganar puntos en nuestro entendimiento auditivo, además de convertirnos en mejores entendedores de los distintos tipos de hablantes ingleses.

Aunque similares entre sí, existen grandes diferencias entre los distintos acentos cruciales de conocer tanto para que pueden entendernos como para entenderlos nosotros a ellos.

Recuerda que no podemos empezar la casa por el tejado y que una muy buena opción para empezar tu camino en el dominio de la lengua inglesa es a través de cursos de inglés que te ayuden a conseguirlo en el menor tiempo posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *